UNIVERSIDAD
Becas B1: La mala gestión apaga la medida estrella de la Junta
Más de 3.000 solicitudes de las 4.500 presentadas se han tenido que subsanar por problemas ajenos a los estudiantes
![Antonio Ramírez de Arellano, consejero de Economía y Conocimiento](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/19/s/antonio-ramirez-arellano--620x349.jpg)
El 2 de junio del pasado año, cuando todavía la presidenta de la Junta, Susana Díaz, se encontraba en funciones, anunció que la primera medida que aprobaría su nuevo Ejecutivo estaría relacionada con la gratuidad de la obtención del nivel B1 para acreditar la competencia lingüística de los universitarios sin recursos. Efectivamente, tras su toma de posesión, la reunión del primer Consejo de Gobierno, el 19 de junio de 2015, se estrenó con la aprobación de una partida de tres millones de euros para la dotación de las becas para el B1. Ayer, casi un año después, de las 4.500 solicitudes presentadas para conseguir la ayuda, más de 3.000 se han tenido que subsanar y un número indeterminado de estudiantes afectados se han quedado sin el dinero por una mala gestión.
Este último extremo lo reconoció ayer el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano. Admitió que «algo estará mal en la redacción» de la orden de ayudas para la adquisición y acreditación de las competencias lingüísticas exigidas para la obtención de los títulos de Grado o Máster cuando de 4.500 solicitudes, «hay más de 3.000 en subsanación».
Preguntado al respecto por la parlamentaria del PP-A, Aránzazu Martín en comisión parlamentaria, el consejero señaló que 3.000 incidencias «no es culpa de los estudiantes», por lo que la Administración andaluza ha aprendido que «con más de 4.000 solicitudes tiene dificultades para gestionar», informa Ep.
De esta manera, aseguró que para la próxima convocatoria se van a simplificar los trámites y las universidades colaborarán en la gestión de las ayudas. Además, apuntó que en la siguiente convocatoria «se va a incorporar a los que se hayan quedado fuera de la anterior por causas no imputables a los estudiantes».
«La convocatoria ha sido un éxito, pero la agilidad no ha sido la mejor, lo que nos obliga a hacer cambios», insistió.
Por su parte, Aránzazu Martín, del Grupo Popular, afeó la gestión de esta convocatoria de ayudas y mostró su deseo de que la próxima cuente con mejores sustanciales. En este sentido, anunció que su partido va a presentar una iniciativa parlamentaria para mejorarla.
El PP ha sido tradicionalmente sumamente crítico con este tipo de becas, «porque con ellas el PSOE reconoce el fracaso del bilingüismo» que impulsa con sus planes el Gobierno Andaluz». Según la parlamentaria popular Teresa Ruiz Sillero, se trata de una medida «positiva y vistosa», pero que en la práctica no soluciona el problema del bilingüismo en Andalucía, y en realidad suponen «un parche».
Noticias relacionadas