ENTRE 2012 Y 2014

Báñez asegura que la Junta ha devuelto el 70% de fondos para formación transferidos por el Gobierno

La ministra de Empleo afirmó haber dado a Andalucía para formación de los trabajadores 655 millones de euros «de los cuales la Junta nos ha devuelto 470 millones»

Fátima Bañez, en una imagen de archivo ABC

ABC

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez , ha asegurado que la Junta de Andalucía ha devuelto al Gobierno central el 70 por ciento de los fondos para formación de los trabajadores transferidos por el Gobierno central al Gobierno andaluz entre 2012 y 2014, ya que «no ha sido capaz de invertirlos en las personas ni en la formación para el empleo». Así, ha precisado que en los años 2012, 2013 y 2014, el Gobierno de España ha transferido a Andalucía para formación de los trabajadores 655 millones de euros «de los cuales la Junta nos ha devuelto 470 millones; sin comentarios».

Báñez, que ha participado este viernes en Sevilla en la clausura de la I Asamblea General Ordinaria del Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur) , ha recordado que Andalucía «es la comunidad con más paro de Europa y mayor tasa de temporalidad, del 35 por ciento» y se ha preguntado si ello se puede deber a que «es la comunidad con más fracaso escolar de España y donde no se ha utilizado adecuada ni eficazmente las políticas de formación para el empleo en los últimos diez años».

Aunque la ministra ha resaltado algunos logros en Andalucía, considera que «queda camino por recorrer para lograr la convergencia con la media nacional» y a su juicio, esos logros «serán gracias al esfuerzo de todos los andaluces, no por arte de magia ni por ciencia infusa». Considera que los retos que tiene por delante España en materia laboral los tiene también Andalucía , donde «veníamos de una legislatura en la que el paro se había incrementado en 720.000 personas y se habían destruido casi 500.000 empleos y donde el paro crecía a un ritmo del 7,2 por ciento». Ha resaltado que «hemos recuperado 280.000 de los empleos destruidos por la crisis en los dos últimos años» .

Báñez ha señalado que entre 2012 y 2015 las administraciones andaluzas han recibido casi 29.000 millones de euros a través del FLA

En este sentido, ha recalcado que el objetivo de país debe ser hoy llegar a los 20 millones de personas trabajando en 2020, y crear dos millones de empleos en los próximos cuatro años, 700.000 en Andalucía, para lo cual «hay que seguir avanzando en las reformas». Asimismo, Báñez ha señalado que entre 2012 y 2015 las administraciones andaluzas han recibido casi 29.000 millones de euros a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y del plan de pago a proveedores; además Andalucía ha recibido 25.561 millones de euros destinados a prestaciones por desempleo y 3.500 millones de euros a políticas activas de empleo y 588 millones al Profea.

Además, resalta que se han invertido en carreteras, alta velocidad, puertos y aeropuertos 11.644,79 millones de euros, lo que la sitúa Andalucía como «la comunidad autónoma en la que más se ha invertido desde 2011». La ministra ha agradecido al Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur) su apuesta por el talento como palanca de la transformación de Andalucía, del mismo modo que «desde el Gobierno creemos que el talento de nuestro capital humano marcará la diferencia de nuestra competitividad en los próximo años».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación