Balance anual: Fomento presume de desbloqueo de proyectos y conservación de carreteras

El departamento que dirige Marifrán Carazo repasa los primeros doce meses de actividad del nuevo equipo

Marifrán Carazo, en el centro, haciendo balance sobre el primer año de gestión ABC

M. Moguer

La Consejería de Fomento ha hecho balance de su primer año de gestión tras el cambio en la Junta de Andalucía destacando su trabajo en el desbloqueo de proyectos «enquistados» como los tranvías de Jaén y la Bahía de Cádiz así como «infraestructuras olvidadas como la autovía del Almanzora».

La titular de este departamento, consejera Marifrán Carazo , ha señalado al cumplirse un año de sui nommramiento que han conseguido una «fuerte apuesta inversora por la conservación de las carreteras y la mejora de la seguridad vial », para lo que se ha conseguido recuperar el nivel de inversión en este área.

«Cuando llegó este nuevo gobierno, 32 de los 35 contratos de conservación de carreteras estaban caducados o a punto de caducar», ha señalado Carazo. Pero, «en un tiempo récord se adjudicaron 24 por valor de cerca de 133 millones de euros», ha añadido.

La consejera de Fomento también ha destacado el alto grado de cumplimiento del Presupuesto, que ha cifrado en el 83,76 por ciento , lo que supone un crecimiento de nueve puntos porcentuales por encima de lo registrado en 2018. Así, desde este departamento han explicado que el año pasado de ejecutaron 310 millones más que el anterior.

Taxis y VTC

Uno de los aspectos que más ruido mediático han generado en este departamento ha sido la relación entre los taxistas y los VTC -vehículos con conductor como Cabify o Uber -. Desde Fomento creen que «si hay algo que haya destacado en la gestión de la Dirección General de Movilidad ha sido el trabajo para definir un ámbito de convivencia entre el sector » del transporte de pasajeros.

Así, ha señalado Carazo, « se elaboró en un tiempo récord un documento de más de 500 páginas con un análisis de la situación y diez medidas de las que se ha podido consensuar un 80 por ciento». Además, ha explicado que están trabajando para «cerrar las medidas de ordenación de los VTC, al tiempo que se ha iniciado la tramitación del Decreto para la modernización del sector del taxi con las medidas ya consensuadas , como el taxi compartido». «Es la primera vez -ha indicado la consejera- que un gobierno de la Junta se sienta, escucha y ofrece propuestas a ambos sectores».

Puertos andaluces

En cuanto a los puertos andaluces , en los primeros doce meses del año, desde la Consejería de Fomento se adjudicaron contratos por 27 millones de euros, ha indicado la consejera del ramo. Este dinero corresponde a 111 expedientes, más del doble de los gestionados en el año anterior, cuando la cifra se quedó en 50 expedientes.

Además, «en materia portuaria, el importe adjudicado en 2019 para contratos de ejecución de infraestructuras y dotación de equipamientos en los puertos gestionados por la Agencia ascendió a 22 millones de euros frente a 10,2 millones de euros adjudicados en 2018», ha añadido la consejera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación