Las bajas laborales por Covid se pueden gestionar con el móvil en Andalucía

La Junta actualiza los cuestionarios de Salud Responde «para facilitar la accesibilidad a personas sintomáticas o con test positivos»

Un test de antígenos ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los andaluces que den positivo por Covid pueden gestionar ya su baja laboral desde el móvil. Así lo ha comunicado la Consejería de Salud y Familias, que ha indicado que, tras dar positivo por coronavirus a través de un test de antígenos, los ciudadanos pueden comunicarlo a Salud a través de la aplicación de Salud Responde.

Entonces, añaden, se le preguntará si además de comunicar el positivo necesitan una baja laboral por no poder teletrabajar . En caso afirmativo se traslada el contagio a Atención Primaria, que gestionará la baja, que también se comunicará al interesado a través del teléfono móvil o por la web de ClickSalud+, «evitando así que las personas tengan que pedir cita o acudan al centro sanitario para la gestión de dicho trámite», señalan.

Además, a las personas que cursen «síntomas de gravedad o alguna condición de vulnerabilidad» se les hará «una prueba diagnóstica de infección activa (PDIA) para confirmación del caso», añaden desde Salud.

Para estos trámites, desde la Consejería de Salud se han actualizado los cuestionarios que hay en la aplicación móvil de Salud Responde. En los mismo se pueden responder a preguntas sobre la gravedad de los síntomas desarrollados, por ejemplo. Señalan además desde el departamento que dirige Jesús Aguirre que « en la situación actual, los resultados positivos de los test de autodiagnóstico se deben tener en cuenta para indicar el inicio de medidas de aislamiento y control de la población». Es decir, los siete días de confinamiento comienzan en el momento que se tiene el positivo por test de antígenos, si esta es la primera prueba que arroja el resultado de contagio.

Para ello, «la aplicación móvil de Salud Responde incluye una sección específica de Coronavirus, en la que los usuarios pueden notificar al Servicio Andaluz de Salud (SAS) un resultado positivo de la realización de test de Antígeno Autodiagnóstico (icono de “Coronavirus”) y pueden notificar la presencia de síntomas compatibles con infección COVID-19». Ambos test, añaden «permitirán, a través de una serie de preguntas, cribar a personas con síntomas graves, vulnerables (mayores de 70 años, con enfermedad grave, inmunodeprimidos y embarazadas), personas que tengan a su alrededor personas vulnerables y personal sanitario o sociosanitarios».

Además «en la aplicación se informa al usuario que debe confinarse en su residencia actual manteniendo las medidas de prevención habituales e informar a sus contactos estrechos , añaden desde Salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación