Educación
Bajar la ratio y atender a la diversidad: los puntos del pacto educativo andaluz que ha rechazado la izquierda
El dictamen aprobado por la comisión parlamentaria recoge numerosas demandas de PSOE o Adelante, que no lo han apoyado
Un nuevo acceso a la carrera docente, mayor inversión en Educación y profesionales sanitarios en los centros, otros puntos

En la búsqueda de un replanteamiento del sistema educativo vigente , la comisión para el Pacto Social por la Educación en Andalucía ha aprobado un dictamen, sólo con los votos favorables de PP, Cs y Vox que recoge numerosas de las demandas ... tradicionales de los partidos de izquierda.
« Bajada progresiva de las ratios », «atención a la diversidad», personal sanitario en los centros, «plantillas docentes estables».... Numerosas de las peticiones que PSOE o Adelante Andalucía han tomado como banderas y utilizan continuamente como ariete contra el Gobierno andaluz del PP y Ciudadanos están en el texto aprobado .
Sólo en el preámbulo del dictamen que a finales de octubre aprobó esa comisión parlamentaria aparecen unas líneas que, ateniéndonos a su actitud reciente, pueden chirriar tanto a PSOE como a Adelante Andalucía. «Es fundamental apostar por una educación de calidad, sea pública privada o concertada —reza— así como garantizar el carácter propio de cada centro, el derecho a la libre elección por parte de las familias en condiciones de igualdad y la no discriminación del alumnado en función del centro elegido por su familia».
Pese a todo, y a que, según expresa en entrevista con ABC el coordinador de la comisión, Miguel Ángel Ruiz, se trató de despojar al documento de condicionantes ideológicos, no ha sido posible el consenso. ABC recoge algunos de esos 32 puntos que se han aprobado.
Reconocimiento social
Se pide a las autoridades educativas trabajar «activamente» para que la profesión docente «recupere el prestigio y el reconocimiento social que merece». «Su labor es una de las más importantes que se realizan en nuestra sociedad».
Igualdad de oportunidades
La escuela, afirma el dictamen, «tiene que apostar especialmente por los últimos, servir para compensar las desigualdades y ser motor para la transformación social»
Formación gratuita
Para los docentes. Gratuita y obligatoria , dentro de su horario y calendario laboral».
Acceso a la función docente
«No parece razonable que el actual valore esencialmente competencias que no son las necesarias para el posterior desempeño de la función docente». Además de conocimiento de la materia se propone valorar el conocimiento pedagógico y habilidades como la capacidad de gestión de grupos, de trabajo en equipo, de comunicación, de liderazgo o de gestión emocional. Se propone que el sistema de acceso se complete con al menos un año de prácticas remuneradas y tutorizadas .
Autonomía de los centros y estabilidad de las plantillas
Los centros necesitan mayor autonomía a nivel organizativo, pedagógico y de gestión . Que cada colegio pueda organizar su proyecto educativo propio . Para implantar y desrrollar un proyecto educativo de centro se requiere «mayor estabilidad de las plantillas». Así como dar a los directores de los centros mayor margen para crear equipos directivos y seleccionar a la plantilla docente .
Diversidad
El objetivo, se afirma, avanzar hacia la plena inclusión de todo el alumnado , «reforzando los perfiles profesionales que trabajan con el quienes requieran apoyo educativo. En aulas ordinarias, específicas o en centros específicos.
Infantil, universal y gratuita
Esa etapa «es vital» para el desarrollo del alumno. Por tanto debe ser incluida en el sistema educativo, universal y gratuita.
Personal sanitario en los centros
Cada centro escolar debe contar con profesionales sanitarios . También debe darse mayor implantación de educadores sociales, pedagogos y psicopedagogos.
Bajada progresiva de las ratios
Para avanzar en una educación más personalizada, se recomienda la «bajada progresiva de las ratios» en todas las etapas .
Más recursos
Se solicita a las autoridades incrementar los recursos y la inversión en Educación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete