Baja la presión hospitalaria por Covid en Andalucía pese a las fiestas de la primavera

La comunidad registra este viernes 10.281 casos de coronavirus, un 40 por ciento más que el pasado martes aunque caen los ingresados en cerca de 90

Bajas laborales por Covid: estos son los nuevos requisitos del Ministerio de Sanidad

Andalucía pide la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid para mayores, «el eslabón más débil»

Sanitarios en un centro de Córdoba ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía suma este viernes 10.281 contagios de Covid-19. Son un 40 por ciento más que los que la Consejería de Salud y Familias anotó el pasado martes, cuando se dieron 7.307 . Sin embargo, y en contra de lo que ha venido ocurriendo hasta ahora, ese aumento de casos no trae consigo el crecimiento de los hospitalizados.

De hecho, según los últimos datos de la Junta, Andalucía , la comunidad tiene este viernes 777 personas ingresadas por Covid-19. Son 87 menos que el pasado martes, cuando eran 864. El descenso de la presión asistencial se ve también en las UCI , donde hay ahora mismo 46 andaluces por coronavirus frente a los 52 del pasado martes.

Este desajuste entre subida de casos y hospitalizados tras las Fiestas de la Primavera -Semana Santa, ferias, Patios, Cruces...- puede tener varias explicaciones. Una es que es pronto para ver el impacto del crecimiento de contagios en el sistema sanitario. Otra es que la amplia tasa vacunal sumada a la menor agresividad de la cepa actual del Covid complique menos casos y, por lo tanto, haya menos ingresos aun con más contagios. Aún es pronto para determinar cuál puede ser la explicación pero lo cierto es que los contagios y los ingresos parecen haberse desacompasado.

En todo caso, donde sí hay consistencia en los datos es en el número de fallecidos. Se mantienen en torno a 50 en cada informe hace semanas. Este viernes son 46, el martes pasado fueron 52; el viernes anterior, 46.

Para la Consejería de Salud, los datos de la pandemia no apuntan a una séptima ola. De hecho, el consejero Jesús Aguirre ha indicado este viernes que «hay normalidad absoluta» en el sistema sanitario. Tampoco ven desde la Junta que haya «variantes preocupantes» del Covid que hagan temer un repunte de la curva de la crisis sanitaria en la comunidad. Así, Aguirre ha destacado que «la mayoría de nuevos positivos son banales o menos grave».

El titular de Salud ha destacado, además, que «cada hospital y centro de salud tiene su plan de contingencia y se sustituyen las bajas con la mayor rapidez posible». «Como no hay excesiva presión hospitalaria, con las medidas impuestas es suficiente para subsanar las bajas por Covid en centros sanitarios», ha añadido, según recoge EP.

Además, el consejero ha señalado que el tiempo de espera de Salud Responde «es de siete segundos» , por lo que «el 99,4% de las llamadas son cogidas antes de ese tiempo».

Aguirre ha vuelto a pedir la cuarta dosis Covid en mayores de 60 años, puesto que « ocupan el mayor número de camas hospitalarias » y «tienen menor capacidad de fabricar anticuerpos y a los seis o siete meses decae la protección de la vacuna».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación