POLÍTICA

Ayuntamientos andaluces salen del colapso económico con la ayuda de Rajoy

El Gobierno central prestó a las corporaciones locales 4.137 millones en la pasada legislatura

Antonio Sanz, delegado del Gobierno en Andalucía ABC

ABC

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, hizo ayer balance de las medidas extraordinarias de liquidez puestas en marcha por el Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy para apoyar a los ayuntamientos andaluces durante la pasada legislatura, destacando que fueron un total de 4.137 millones de euros los destinados a paliar la situación de «bloqueo» económico que atravesaban muchas de estas corporaciones.

En rueda de prensa en Sevilla, Sanz explicó que esa cifra incluye, además de las medidas con carácter extraordinarias puestas en marcha en el último año tales como el Fondo de Ordenación, el Fondo de Impulso Económico, el anticipo de la PIE o el FLA social, los tres planes de pago a proveedores habilitados en este periodo.

Concretamente, señaló que un total de 1.012 entidades locales andaluzas han podido acceder a 3.204 millones de euros, se han pagado 685.836 facturas a un total de 35.414 proveedores, lo que, en palabras del delegado, «ha salvado miles de empleos y empresas» en Andalucía. Además, indicó que en Andalucía se han saldado el 28,68 por ciento de las facturas del conjunto estatal, y que los proveedores andaluces suponen un 32,7 por ciento del total de beneficiaros. «El 93 por ciento de los ayuntamientos andaluces se cogieron al primer plan de pago a proveedores, lo que demuestra su efectividad», agregó.

Gracias a estas herramientas de financiación extraordinarias, muchos ayuntamientos andaluces han podido terminar con la situación de «bloqueo» que atravesaban y que incluso había provocado que, en algún caso, «desde hace doce años» no hayan podido acceder a fondos de financiación o subvenciones de cualquier administración pública.

Datos de 2015

Sanz subrayó que durante el 2015 «se han elevado de manera clara» los instrumentos en favor de los ayuntamientos, que han dispuesto con carácter extraordinario de medidas de liquidez por un montante total de 734,56 millones de euros a través de diferentes instrumentos coordinados desde la Delegación del Gobierno con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y la Secretaría General de Coordinación autonómica y local.

Los ayuntamientos andaluces han obtenido liquidez durante el pasado año mediante cuatro instrumentos «principales»: el Fondo de Ordenación, el Fondo de Impulso Económico, el anticipo de la PIE o el FLA social.

Sobre el Fondo de Ordenación, Sanz concretó que se han destinado 478,8 millones de euros que se repartieron en tres fases. A la primera se acogieron 21 municipios de siete provincias con 352 millones de euros; a la segunda tres municipios por 10,7 millones; y a la tercera y última, seis municipios por 116 millones de euros. Ha incidido en que 30 municipios andaluces, merced de esta herramienta de liquidez, pudieron solucionar la situación de "bloqueo" de sus arcas.

Asimismo, argumentó que al fondo de Impulso Económico se han adherido en 2015 doce municipios andaluces de siete provincias , todas salvo Córdoba, con un total de 22,36 millones de euros. Mientras, 21 corporaciones locales han recibido anticipos del PIE, al que se ha destinado en este ejercicio 150,7 millones de euros, de manera que "casi la mitad de los 42 ayuntamientos que se han beneficiado de esta herramienta en España, son andaluces".

Respecto al FLA Social, Antonio Sanz destacó que se han acogido en 2015 un total de 553 entidades andaluzas, entre ellas 479 ayuntamientos, las ocho diputaciones provinciales, así como mancomunidades y otros organismos locales. El Gobierno ha destinado 82,7 millones de euros a este instrumento financiero.

Con todo, el delegado del Gobierno en Andalucía aseguró que ya trabajan en las herramientas de financiación a poner en marcha para 2016 si bien aún no avanzó ninguna cifra puesto que depende de las diferentes solicitudes que vayan presentado las entidades locales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación