IRREGULARIDADES

El Ayuntamiento de Sevilla mantiene al negocio de Ausbanc como asociación de usuarios

Facua denuncia que fue eliminada del registro del Estado hace dos años, pero aún permanece en los registros de varios consistorios españoles

Luis Pineda, tras su detención el pasado viernes ABC

FACUA-Consumidores en Acción ha criticado que algunos ayuntamientos mantienen al negocio Ausbanc en sus registros municipales de organización de consumidores o lo siguen presentando en sus páginas web como si se tratase de una «asociación de usuarios», pese a que hace años fue expulsada del estatal. Así ocurre en las corporaciones locales de Sevilla, Málaga, Valencia, Salamanca y Madrid . El presidente de Ausbanc, Luis Pineda, está en prisión desde el lunes acusado de los delitos de estafa, extorsión, amenazas, fraude en las subvenciones, administración desleal y organización criminal.

En un comunicado publicado en www.facua.org, la organización, cuyo portavoz es Rubén Sánchez , recuerda que hace dos años Facua fue expulsada del registro estatal de asociaciones de usuarios, a pesar de que su presidente, Luis Pineda , ha seguido presentándola fraudulentamente como organización de consumidores.

En el listado de «entidades y asociaciones clasificadas como consumidores y usuarios» que tiene el Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por Juan Espadas (PSOE) , figura la «Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios Ausbanc Consumo» con el número de inscripción 2.031. Así puede comprobarse en la página web del Consistorio.

Facua advirtió al Consistorio hispalense de que Ausbanc no debía estar en el registro, pero no le hicieron caso

El caso del Consistorio sevillano es especialmente flagrante porque Facua pidió por escrito que se borrara del registro a Ausbanc, pero no obtuvo ninguna respuesta .

El delegado de Ausbanc en Sevilla es uno de los detenidos el pasado viernes en el marco de la operación Nelson, José Marín , que estuvo hace años en prisión por un caso de malversación de fondos públicos y facturas falsas en su etapa como director de área en el Ayuntamiento de Sevilla durante uno de los gobiernos del socialista Alfredo Sánchez Monteseirín . Su mujer, María del Carmen Fernández Róbalo, presidenta de Centro de Formación Ocupacional María Coraje S.L.L., recibió 66.000 euros de una subvención ilegal con cargo a la partida de los ERE.

Los máximos responsables de Ausbanc y Manos Limpias están en prisión desde el lunes. El juez Santiago Pedraz los acusa de montar una organización delictiva que se dedicaba a la extorsión, mayoritariamente entidades financieras, con la amenaza de emprender querellas o la publicación de informaciones desfavorables si no hacían cuantiosas inversiones publicitarias en sus medios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación