El Ayuntamiento de Sevilla clausura y precinta Magrudis, foco de la listeriosis

El Consistorio almacena en una cámara frigorífica los restos de carne contaminados que están devolviendo los comerciantes

Paquetes vacios de carne de Magrudis a las puertas de su sede Juan Flores

M. Moguer

El Ayuntamiento de Sevilla ya ha interpuesto ante la Fiscalía la denuncia que anunció ayer contra Magrudis , la empresa sospechosa de ser el foco de listeriosis que ha afectado a 200 personas, matado a tres personas y provocado al menos cuatro abortos.

Según ha sabido ABC, el Ayuntamiento ha tomado esta medida ante ante «la existencia de indicios de un delito contra la salud pública por parte de la empresa».

El Consistorio sevillano acusa a la compañía sevillana de no facilitar los datos solicitados sobre su actividad, ocultar sus listados de distrubución y, además, cometer diversas irregularidades administrativas, como carecer de permisos municipales necesarios para operar.

Además, indican fuentes del Ayuntamiento de Sevilla, se ha ordenado «la clausura permanente de la actividad de Magrudis, que quedará precintada, así como la cámara frigorífica en la que se han almacenado bajo la supervisión de inspectores de consumo los productos devueltos por los distribuidores durante los últimos días». Lleva a cabo esta medida después de que la organización Facua pidiera el precinto en un reunión mantenida el martes con el alcalde, Juan Espadas.

En relación a los productos «ocultos» de Magrudis, desde el Consistorio indican que los inspectores de Consumo «preguntaron expresamente» a José Antonio Marín, gerente de la empresa, por esa lista de productos. Marín, aseguran, explicó que los chorizos «fueron una prueba que hizo, que no resultó y dejó de hacerla» y que, por tanto, «no había distribución reciente» . Días después se demostraría, añaden desde el Consistorio hispalense, que sí se habían comercializado este producto, que también ha sido retirado.

Además, desde el Ayuntamiento han explicado que se están analizando más de un centenar de muestras de productos y superficies de la planta de Magrudis tomadas estos últimos días. «De momento -indican desde el Consistorio-, se ha constatado que en las superficies y los otros productos distribuidos por Comercial Martínez León no hay rastro de contaminación por listeria monocytogenes, salvo, como ya se ha comunicado, en la carne mechada fabricada por Magrudis».

En cuanto a los análisis de Magrudis , los técnicos municipales han informado este viernes de que han dado ya negativo la mayor parte de las muestras tomadas de superficies, productos y objetos para la elaboración de la carne mechada. «Sólo han dado positivo , tal y como se ha comunicado hasta ahora, la carne mechada, el lomo al pimentón y el lomo al jerez, así como el carro de horneado». A esto hay que añadir que la muestra de crema de carne mechada que durante semanas ha aparecido como dudosa se ha confirmado hoy su positivo, situación que ha sido ya comunicada a la Junta de Andalucía aunque este producto se encuentra retirado de los mercados e incluido en alerta sanitaria .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación