Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba finalizará en noviembre el nuevo Parque del Flamenco

Avanza el inicio de las obras del Patriarca y la licitación del Parque del Canal

El alcalde, junto al equipo técnico que trabaja en el parque ABC

R. R.

El Ayuntamiento de Córdoba ha ejecutado en torno a un cuarenta por ciento de las obra del Parque del Flamenco , parte del anillo verde con el que se pretende dotar a la ciudad con el objetivo de incrementar la superficie de jardines de la ciudad en barrios que crecieron exclusivamente sobre la creación de vivienda, explicó el alcalde, José María Bellido, que visitó la zona acompañado del equipo técnico de Urbanismo.

El regidor aseguró que se ha acabado toda la parte inicial de desbroces y obra civil, parte de la cual ya se usa por los vecinos. Bellido afirmó que los trabajos de hidrosiembre se han tenido que paralizar por las condiciones climáticas actuales. No se retomarán hasta el mes de septiembre ante la imposibilidad de que prospere la siembra de 570 árboles y la pradera natural . El parque del Flamenco tiene una extensión de unos 111.000 metros cuadrados y en estos m

Bellido aseguró que el proyecto municipal pasa por que esté concluido en torno al mes de noviembre. El regidor hizo alusión a que el último cuatrimestre del año estará básicamente centrado en la creación de zonas verdes o la mejora y ampliación de las ya existentes. El Consistorio iniciará las obras del parque del Patriarca , cuyo contrato ha sido adjudicado recientemente. Además, se volverán a plantar los árboles que no han agarrado en el primer proceso de siempre, que son unos 200 del millar inicial.

Finalmente, el máximo responsable del equipo de gobierno aseguró que se tendrán todos los proyectos listos para poder licitar el parque del Canal que es la gran apuesta municipal por ocupar la superficie anexa a la infraestructura de riego del Guadalmellato en su tramo urbano. Cuando el parque del Flamenco esté concluido en su primera fase, se abordará una segunda que será la que tenga la conexión definitiva con el parque del Canal.

Urbanismo trabaja ya en un plan concreto para incrementar las zonas verdes hábiles de los nuevos barrios de Córdoba con el objetivo de que dispongan de unos espacios que, dijo, favorecen la cohesión social. El alcalde aseguró que no puede ocurrir que se creen las viviendas de los barrios sin contar con este tipo de lugares de relación. La misión, dijo, es incrementar el número de metros cuadrados de zona verde per cápita hasta colocarla entre las mejor dotadas de España en este aspecto.

Gestión

El alcalde celebró el nivel de ejecución de inversiones municipales que se está dando en estos momentos en la estructura del Consistorio. Aseguró que las obras han recibido un impulso pese a las dificultades existentes. A la vuelta del verano , explicó, emplazará a la oposición a iniciar un diálogo sobre ordenanzas con el objetivo de volver a programar.

Además, se volverán a reabrir negociaciones presupuestarias ante la existencia de una serie de inversiones en materia cultural de calado que exigirán de un acuerdo presupuestario. Bellido afirmó que a la corporación le quedan dos años de mandato y que no es posible entrar en una situación de bloqueo. Aseguró que se sentarán con todos los grupos, Vox incluido, con el que aseguró que tiene cuestiones en común en materia presupuestaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación