Así avanza la reforma del impuesto de sucesiones en Andalucía
Convalidado el decreto en una primera fase con el «no» de Podemos e IU
![Juanma Moreno, presidente del PP-A (derecha), ayer en la localidad onubense de Cartaya](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/08/24/s/juanma-moreno-pp-sucesiones-kEbE--620x349@abc.jpg)
El decreto que recoge la reforma del impuesto de sucesiones y donaciones, acordada por el PSOE y Ciudadano , fue ayer convalidado por el Parlamento en la reunión de la Diputación Permanente con el apoyo además del PP, y el rechazo de Podemos y de Izquierda Unida. Se trata de la primera fase de la modificación de este tributo, ya que la segunda está prevista incluirla en los presupuestos de la Junta de 2017 . Esta circunstancia provocó ayer la crítica del presidente del PP-A, Juanma Moreno, al considerar que el Ejecutivo andaluz está impulsando un cambio «a medio gas y a palos».
El Partido Popular dio este martes su voto afirmativo a la convalidación por vía de urgencia del decreto no sin antes advertir de que se trata de «un mal menor », al recoger un tipo de bonificación «mínima», al tiempo que deja para el presupuesto de la Comunidad de 2017 cuestiones esenciales.
Ante esta circunstancia, el presidente del PP-A, Juanma Moreno, que ayer visitó la población onubense de Cartaya, manifestó que su partido «no se va a conformar» con la reforma «a medio gas y a palos», y que se produce después de la campaña de los populares para la eliminación del impuesto, en la que se recogieron más de 327.000 firmas.
En la reunión de la Diputación Permanente fue la consejera de Hacienda, María Jesús Montero , la encargada de defender la convalidación de un decreto que incluye, entre otros puntos, la ampliación de deducciones por la herencia de vivienda habitual para los descendientes directos que hubieran convivido con el causante durante los dos años anteriores al fallecimiento .
Este extremo fue especialmente cuestionado por la portavoz del Grupo Popular, Carmen Crespo , al indicar que resulta difícil cumplir esa condición debido a que los hijos, por lo general, buscan emanciparse en lugar de vivir en casa de los padres hasta que éstos mueren.
Marta Bosquet, de Ciudadanos , que se arroga la aprobación de la reforma tal y como recogía su programa electoral, señaló como principal logro el que se alivie la presión fiscal de los andaluces. A su vez, José Muñoz, del PSOE, subrayó que «vamos por el buen camino» , no sin antes dedicar la mayor parte de su intervención a criticar «la hipocresía del PP».
Podemos e IU, que rechazaron la convalidación, justificaron su postura, entre otras razones por considerarla una reforma «regresiva» que supondrá un «agujero» en el sistema fiscal de la Comunidad autónoma.
Noticias relacionadas
- Primer acuerdo para reformar el impuesto de sucesiones en Andalucía: bajan las herencias en el campo
- Acuerdo entre PSOE y Ciudadanos para reducir el impuesto de sucesiones
- La Junta de Andalucía hace caja con el Impuesto de Sucesiones
- ¿Cómo cambia el impuesto de sucesiones?
- El impuesto de sucesiones cambiará este mismo año
- La Junta reconoce que con mayoría absoluta no reformaría a fondo el Impuesto de Sucesiones
- Ciudadanos reitera que está «llegando a un acuerdo» con Díaz para reducir el impuesto de sucesiones
- Andalucía seguirá entre las regiones más caras para heredar pese a la rebaja del impuesto de sucesiones
- «Clamor social» de los andaluces contra el impuesto de sucesiones
- La primera parte de reforma del impuesto de sucesiones entrará en vigor a finales de julio
- El PP reúne más de 4.000 firmas en 21 horas contra el alto impuesto de sucesiones en Andalucía
- Ciudadanos cede ante el PSOE y renuncia a bajar el impuesto de sucesiones en 2016