La ausencia de Gobierno central cuesta 400 millones al año a Andalucía
Juanma Moreno urge a reformar el sistema de financiación autonómica
![El presidente de la Junta, Juanma Moreno](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/07/27/s/moreno-kaI--1248x698@abc.jpg)
La parálisis política en el Gobierno de España tiene consecuencias directas en Andalucía. Así lo ha explicado el presidente andaluz, Juanma Moreno, quien expresó su preocupación porque un Gobierno en funciones toca directamente al bolsillo de la Hacienda pública andaluza. Y en una cantidad importante, ya que están en juego 400 millones de euros que este año ya da por perdido el Gobierno andaluz.
La cifra no es una estimación sino un cálculo . El Gobierno central transfiere a todas las comunidades autónomas su parte proporcional del impuesto de IVA recaudado mensualmente, un impuesto que forma parte de la cesta de la financiación autonómica.
Pedro Sánchez se comprometió con las comunidades autónomas a reformar el cálculo del IVA y a pagar para este ejercicio 2019 y los siguientes —hasta que se reformase el sistema de financiación autonómico— un mes más del IVA por año, que en el caso de Andalucía son 400 millones de euros. « Mejor ni pensar que para el año que viene serán otros 400 millones» , advertía Juanma Moreno ayer a preguntas de ABC. Se trata de unos cálculos que el consejero de Hacienda, Juan Bravo, ya tiene en sus previsiones puesto que ha iniciado la elaboración del Presupuesto de la Junta para el ejercicio 2020.
No obstante, lo único claro por el momento es que este ejercicio 2019 Andalucía sí va a perder los 400 millones de euros por el IVA extraordinario, un perjuicio que también sufren el resto de comunidades autónomas, si bien las cuantías varían según los territorios.
«Estamos haciendo un reajuste en los recursos para dar cobertura y garantizar los servicios públicos , pero para ello estamos quitando recursos a otras partidas que también son importantes», explicó el presidente andaluz.
Pacto andaluz
El consejero de Hacienda, Juan Bravo, ha pedido en el Parlamento el apoyo de todos los partidos para defender la posición de Andalucía sobre el modelo de financiación autónomica, además de plantear un debate sobre cómo se financian las entidades locales, dos asuntos que van de la mano a su entender.
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha advertido de que Andalucía «no puede aguantar más de un año» sin que se reforme el sistema de financiación autonómica porque «llevamos más de una década mal financiada y, si no se corrigen estos desfases, tendremos problemas serios en los servicios públicos esenciales».
Moreno defiende que la presencia de María Jesús Montero como ministra de Hacienda es un a baza que «debería» jugar en favor de Andalucía. Cada vez que tiene oportunidad, recuerda que fue precisamente la política sevillana, en su cargo de consejera de Hacienda, quien lideró la propuesta de cambio del modelo de financiación que aprobó el Parlamento andaluz por una amplísima mayoría (todos los diputados excepto los 8 de Ciudadanos).
Por ello, aseguró que espera que María Jesús Montero facilite un acuerdo entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía «cuanto antes».
El presidente andaluz también ha anunciado en esta semana que en el mes de septiembre viajará a Bruselas para tratar la gestión de los fondos europeos, una financiación que también es clave para la comunidad andaluza.
Conviene recordar que la Consejería de Economía, que dirige Rogelio Velasco, tiene vacante precisamente el puesto de la Dirección General de Fondos Europeos cuya titular dimitió en el mes de mayo. Mientras se cubre esta vacante —la consejería asegura que están en ello—, el Secretario General de Economía, Manuel Hidalgo, es quien tiene a su cargo el control y fiscalización de los mismos.
Andalucía está pasando por un momento muy delicado ya que debe gastar y justificar 6.000 millones de euros en los próximos cinco años. Todos los departamentos de la administración autonómica andaluz están trabajando en la reprogramación de los que tienen asignados.
Noticias relacionadas