Coronavirus en Andalucía

El aumento de casos en Andalucía eleva en dos días más de 30 puntos la tasa de incidencia del coronavirus

La comunidad registra 2.687 positivos y cinco fallecidos este jueves, con 1.088 pacientes hospitalizados

Toma de muestras para test del covid en Sevilla E.P./ María José López

J.J.B.

La incidencia del coronaviorus en Andalucía sigue creciendo como o confirman los 2.687 nuevos contagios registrados este jueves. Se trata de la cifra más alta desde finales de noviembre en la comunidad. Este aumento ha elevado en 30 puntos la tasa de incidencia de la comunidad a 14 día en dos jornadas para situarla en 192 casos por 100.000 habitantes . Mientras, se elevan a 1.088 los hospitalizados con Covid con 112 ingresos más que hace una semana.

Por provincias, M álaga es la que registra mayor impacto con 537 casos , seguida de Cádiz, con 457. En ambas provincias se detectaron la pasada semana casos de la nueva cepa del virus con mayor capacidad de expansión. En Granada se registraron en las últimas 24 horas 366 casos, en Jaén 348 y 331 en Sevilla. Almería contabilizó 306 contagios por 245 Córdoba y 97 Huelva.

Asimismo se incrementa en cinco personas el listado de víctimas mortales por la pandemia. Se trata de la cifra más baja desde el sábado -día en el que fallecieron dos personas- en la serie semanal, después de que este miércoles muriesen 18, el martes 42, el lunes 10 y el domingo 14.

El aumento de contagios propicia el aumento de la presión asistencial . En los hospitales andaluces se trata este jueves a 16 pacientes más que el miércoles. De los 1.088 hospitalizados , 211 son pacientes críticos que reciben tratamiento en Cuidados Intensivos, diez más que el día anterior.

El comité de expertos que asesora a la Junta de Andalucía sobre la evolución de la pandemia se reunirá mañana y es previsible que recomiende el incremento de las restricciones en movilidad y actividad para frenar el impacto de la tercera ola de la pandemia.

Al respeto, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha difundido un tuit en el que expresa que Andalucía «seguirá actuando para contener los efectos de la tercera ola. La decisión que vamos a tomar estará avalada por Salud Pública y los expertos, y buscará velar por la protección de los andaluces a la vez que facilitamos la actividad económica hasta donde sea posible«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación