Asuntos Sociales

¿Aumenta el riesgo de pobreza infantil en Andalucía?

La Consejería de Política Social incrementa las partidas de Garantía Alimentaria y comedores de verano

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio JUAN FLORES

S.A.

Más de 130.000 niños en los planes de Alianza contra la Pobreza Infantil. Unos 45.000 menores beneficiarios del programa de Garantías Alimentarias y casi cinco mil escolares adscritos a comedores de verano para evitar que se queden sin comer durante las vacaciones de verano. Las cifras aportadas por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales dan cuenta de las dimensiones del riesgo de pobreza en la infancia en la comunidad autónoma.

Sólo en programas de alimentación la Junta destina casi 9 millones de euros entre comedores, como los de las escuales de verano, catenring y ayudas familiares. Para la consejera María José Sánchez Rubio es un «gran esfuerzo». Su departamento ha incrementado en 3,6 millones los fondos destinados a procurar alimento a los menores este año si bien la consejera no explicó si el dato era indicativao de que el problema se agudiza en Andalucía.

La consejera presentó ayer en Granada el servicio de comedor de las 66 escuelas de verano del que se beneficiarán unos 4.500 escolares que hasta final de curso tenían garantizada la alimentación gracias a los comedores de sus centros de enseñanza.

Las Escuelas de Verano se pusieron en marcha en 2013 en desarrollo del decreto de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social en Andalucía, para garantizar las necesidades alimentarias básicas de personas y familias en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo. Se desarrollan a través de entidades privadas sin ánimo de lucro que se encargan de la preparación y reparto de alimentos a menores, preferentemente en Zonas con Necesidades de Transformación Social en los meses de julio y agosto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación