Aumenta el acoso de las familias a los profesores en Andalucía, que llega incluso a agresiones
Hasta el 85 por ciento de los docentes andaluces tienen síntomas de estrés, según un informe del sindicato ANPE sobre el trabajo diario en las aulas de la comunidad
Los actos de acoso y presiones a los docentes andaluces por parte de las familias es un fenómeno que se ha incrementado de manera «notable». Así lo recoge el «Informe del Profesor de Andalucía», estudio del sindicato ANPE donde se recogen las situaciones que alteran el normal funcionamiento del sistema educativo.
Según dicho informe, los padres presionan para que los profesores cambien notas (15 por ciento de los casos); participan en el ciberacoso (20 por ciento de las situaciones registradas); y llevan a cabo acusaciones sin fundamento (25 por ciento). «Es triste observar con qué facilidad algunos padres cuestionan cualquier decisión del profesor, llegando incluso a difamar , amenazar o incluso agredir al docente», señala en informe.
Por otro lado, en las situaciones conflictivas con los alumnos en Andalucía tienen que ver con problemas para dar clases, faltas de respeto y acusaciones y ciberacoso . Además, alertan desde ANPE, se han incrementado notablemente los casos de vídeos grabados por los alumnos a sus profesores, que difunden sin permiso ni consentimiento. Esto es algo que ocurre tanto en las clases presenciales como telemáticas .
Producto de esas alteraciones de la normalidad por parte de las familias y de los alumnos , destaca el informe, hay un 85 por ciento de los profesores andaluces que presentan «un gran nivel de estrés y ansiedad ». Además, el 15 por ciento de los docentes tiene síntomas depresivos y el 10 por ciento están de baja por esa razón.
Noticias relacionadas