CASO ERE

La Audiencia de Sevilla respalda la división de la macrocausa de los ERE, a lo que se opuso Alaya

Sí admite parte de los recursos contra la creación de seis piezas separadas para no «retrasar artificialmente» a la Justicia

Los actuales responsables de instruir el caso ERE, la juez Núñez y el juez Martín J. M. SERRANO

ABC

La Audiencia de Sevilla ha dictado dos autos en los que respalda la decisión de la juez de instrucción 6, María Núñez Bolaños , de dividir la macrocausa de los ERE en piezas separadas, a lo que siempre se opuso la magistrada que abrió el caso en 2011, Mercedes Alaya .

En dos autos a los que ha tenido acceso Efe, la sección séptima de la Audiencia rechaza los recursos presentados por cinco imputados contra la decisión de la juez Núñez, adoptada el 9 de noviembre de 2015, de separar en seis piezas el caso de los ERE, la más avanzada de las cuales es la denominada «política».

Esta pieza se llama «política» porque afecta a 26 ex altos cargos de la Junta de Andalucía, entre ellos los expresidentes socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán , procesados por prevaricación y el segundo también por malversación.

En su resolución, la Audiencia recuerda que la juez Núñez separó el caso en la pieza política -denominada oficialmente del procedimiento específico-, en otra sobre las sobrecomisiones en las ayudas sociolaborales pagadas por la Junta -que los peritos cifran en 66 millones de euros- y en otras cuatro que afectan a cuatro empresas.

Admite parte de los recursos de la Fiscalía y el PP

La Audiencia sí admite parcialmente los recursos presentados por la Fiscalía Anticorrupción y el PP y elimina la parte del auto dictado por Núñez en la que se refería a que las futuras nuevas piezas se diseñarían en función de las sentencias que se dictaran.

En su auto, la juez dividía los ERE y dejaba las diligencias previas 174/11 -las originales- «como pieza matriz donde se continuará la instrucción de las ayudas directas o sociolaborales cuyos atestados hayan sido incorporados a la misma, desgajándose en un futuro nuevas piezas para su enjuiciamiento ».

La Audiencia elimina la parte del auto en el que se añade que el diseño de las nuevas piezas «se realizará en atención al contenido de las sentencias que se dicten por la Ilustrísima Audiencia Provincial y estado en que se encuentre la instrucción».

La eliminación de este párrafo se hace porque la Audiencia considera que es«un p ronunciamiento declarativo de no fácil comprensión » así como «de difícil, si no imposible, encaje procesal en el seno de la instrucción, que ha de tener su propio ritmo, por lo que supone de condicionamiento o ralentización de la misma».

En este sentido, la Audiencia recuerda la alegación del PP según la cual «los jueces no pueden negarse a ejercer función jurisdiccional ni retrasar artificialmente la administración de Justicia », por lo que elimina esa parte del auto.

El primer apoyo explícito a la separación

La Audiencia también destaca que, hasta ahora, nunca se han pronunciado sobre la división o no de los ERE en varias piezas, y precisa que rechazaron los recursos presentados por dos imputados sobre este tema pero «por razones estrictamente formales ».

En sus autos sobre la división de los ERE, la Audiencia considera que supone una tramitación « más simplificada y ágil » la decisión de la juez de instruir una diligencia previa de cada ayuda tras el atestado que presente la Guardia Civil, y recuerda «el riesgo de prescripción » de delitos, como ya ocurrido en algunas subvenciones concedidas.

Tras calificar el caso de los ERE como un «asunto de tan excesiva complejidad procedimental», la Audiencia critica que el PP, con su recurso, «parece que lo que espuriamente persigue, sin decirse expresamente, es que las diligencias previas número 174/11 vuelvan a su estado original ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación