CASO ERE
La Audiencia de Sevilla hará otro sorteo para asignar el juicio de Chaves y Griñán por el caso ERE
Alega «excepcionales circunstancias» para cambiar la norma, según informa el TSJA
![Manuel Damián, presidente de Audiencia de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/09/s/damian-alvarez-kAPB--620x349@abc.jpg)
Tan pronto como la juez María Núñez Bolaños remita a la Audiencia Provincial de Sevilla el procedimento específico del caso ERE, por el que están imputados los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán , éste órgano realizará un nuevo sorteo para determinar qué Sección asumirá el juicio, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
El TSJA ha recibido este jueves el acuerdo del presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla , Manuel Damián, de acuerdo con los presidentes de las Secciones Penales, por el que se decide que el Procedimiento Abreviado 133/2016 del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla. Las secciones Primera, Tercera y Cuarta son las únicas que pueden asumir su enjuiciamiento.
Esta modificación puntual de la última propuesta de las normas de reparto sobre causas de especial complejidad en la Audiencia de Sevilla obedece, según recoge el acuerdo, « a las excepcionales circunstancias de especial complejidad y de singular trascendencia mediática que en dicha causa concurren».
El sorteo en cuestión se realizará cuando la referida causa se reciba en la Audiencia Provincial, algo que está tardando más de lo previsto , como publicó ABC el pasado día 1, lo que está generando cierta extrañeza en los círculos judiciales toda vez que el caso estaba concluido cuando el juez instructor , Álvaro Martín, abandonó el juzgado, el pasado 23 de diciembre, para reincorporarse a su plaza como titular del Juzgado de lo Penal 2 de Sevilla.
Desde el juzgado que dirige Núñez, justificaron la demora por que los funcionarios están elaborando un índice y ordenando las 26 partes que componen la causa y su correspondiente documentación. Además, están comprobando que no falte ninguno de los escritos de las defensas. Hace más de un mes que acabó el plazo para presentar escritos de defensa. El tiempo sigue corriendo y la macrocausa podría no llegar a celebrarse en 2017 si se alargan los plazos.
La decisión de establecer la norma de reparto compete exclusivamente al presidente de la Audiencia de Sevilla, quien ha enviado el acuerdo al TSJA al objeto de que pueda ser ratificada esa puntual modificación de las normas de reparto, según señala el TSJA en su nota.
Noticias relacionadas