Los 29.511 interinos de la Junta de Andalucía tendrán que pasar por oposiciones para ser funcionarios

Una sentencia de la sala de los Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional niega la opción de que pasen a ser fijos por un concurso de méritos restringido

Opositores en medio de una prueba de acceso a la administración ABC

M. Moguer

La Audiencia Nacional ha determinado este miércoles que los interinos que trabajan para la administración deben pasar unas oposiciones para consolidar su plaza y que la mera antigüedad no justifica que se les ofrezca un concurso de méritos solo para ellos. Según asociaciones de interinos, en Andalucía habría 29.511 personas en situación de interinidad .

Así se ha sabido tras la sentencia de la sala de los Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal , que desestima así la demanda de la Asociación de Interinos y Laborales (AIL), representada por el abogado gaditano Manuel Martos . Dicha organización había denunciado el acuerdo de la administración con los sindicatos mayoritarios para sacar a una macro Oferta Pública de Empleo (OPE) las plazas ocupadas por interinos durante mucho tiempo .

Según entendía AIL, esas plazas no podían salir a libre oposición porque los interinos tenían derechos adquiridos y debían otorgarse en proceso cerrado para los interinos mediante un concurso de méritos. Pero esto no es así, según la sentencia, a la que ha tenido acceso ABC, y contra la que aún cabe recurso .

Según la sentencia, «ninguna base jurídica tiene, por tanto, la pretensión de que al personal interino de larga duración se le exima de someterse a unas pruebas objetivas de evaluación de sus conocimientos». Además, señala el magistrado, «tampoco tiene ningún apoyo legal la pretensión de que el personal laboral indefinido, no fijo, al que por sentencia se le haya reconocido esta cualidad, se le garantice un tiempo de permanencia en sus puestos, mediante el mecanismo de no incluirlos en las primeras ofertas públicas de empleo. Este personal se le reconoce únicamente el derecho a permanecer en su puesto de trabajo mientras no sea cubierto por alguno de los sistemas de provisión de puestos de trabajo, pero no se le garantiza un tiempo determinado de permanencia ».

Sin embargo, esta batalla perdida por lo interinos no es el fin de la «guerra» . En el aire hay aún dos bolas de partido para que este colectivo consiga el acceso a ser fijo en la administración sin pasar por unas oposiciones libres. En ambos casos se trata de Iniciativas Legislativas Populares (ILP) que han de se debatidas en el Parlamento andaluz y en el nacional.

En el caso de la ILP de Andalucía, ésta ya ha pasado por la Mesa del Parlamento y está a la espera de que se le asigne fecha para llegar a Pleno. En Madrid, la propuesta está también a la espera de encontra hueco en la agenda del la Cámara Baja.

Esta decisión de la Audiencia Nacional llega despúes de otro varapalo de la Justicia a la aspiración de algunos interinos de llegar a una plaza fija por un proceso restringido y consolidar así su plaza en la administración. Se trata del informe del abogado del Tribunal Europeo de Justicia (TEJ), que recomendó a los magistrados del mismo que los interinos españoles no tienen derecho adquirido sobre las plazas que ocupan. Sin embargo, en este caso también hay un «pero» al escrito del abogado, pueso que aún queda por pronunciarse el propio tribunal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación