CONSEJO DE GOBIERNO

Atendidas en seis meses más de 1.000 víctimas de violencia de género en peligro de muerte

La Junta remite al Parlamento un informe sobre actuaciones contra el maltrato a las mujeres

María José Sánchez Rubio, consejera de Igualdad y Políticas Sociales ABC

J.C.

La Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha atendido a 1.084 víctimas de violencia de género en peligro de muerte (526 mujeres y 558 menores a su cargo) en el primer semestre de este año. En ese periodo el Teléfono de Información a la Mujer gestionó 9.051 consultas, un 49% por episodios de maltrato.

Estos son los datos más destacados que la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio , avanzó ayer al Consejo de Gobierno con motivo de la presentación del informe sobre las actuaciones de la Administración autonómica en esta materia en 2014, que se ha emitido al Parlamento de Andalucía.

El portavoz del Gobierno, Miguel Ángel Vázquez, recordó en la rueda de prensa posterior que la aprobación de este informe coincide «por desgracia» con unos «días negros», en referencia a las últimas víctimas por violencia de género, y destacó que estos hechos constatan la «oportunidad» de la manifestación convocada el pasado sábado en Madrid, así como la necesidad de un gran pacto de Estado, como reclamó el lunes la presidenta de la Junta, Susana Díaz.

Según las cifras en poder de la Junta, durante los seis primeros meses de este año, el IAM ofreció información y asistencia jurídica y legal gratuita a 864 mujeres víctimas de violencia y abusos sexuales. Por su parte, los servicios de atención psicológica atendieron a 1.908 personas (877 en zonas rurales), así como a 589 menores.

En este periodo la Junta también puso en marcha el primer protocolo en España contra la ciberdelincuencia de género y publicó una guía de orientación familiar para prevenir, detectar y actuar en los ámbitos de la adolescencia y las redes sociales.

Asimismo, se ha iniciado el nuevo Plan Persona lizado para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, que sistematiza la atención profesional, y se elabora el I Plan Integral para la Erradicación de la Prostitución y la Trata de Mujeres y Niñas con Fines de Explotación Sexual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación