TELEVISIÓN
Las asignaturas pendientes de Canal Sur
Enganchar a los jóvenes, renovar el consejo o acabar con la dirección interina son los principales desafíos de la cadena pública
![Informativos de Canal Sur](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/11/02/s/canalsur-kaGD--620x349@abc.jpg)
Canal Sur cerró 2015 con la cuota de pantalla más baja desde que empezó a emitir la señal el 28 de febrero de 1989: apenas un 8,3 por ciento. Es casi la mitad de la audiencia que tenía diez años antes, cuando rivalizaba con Telecinco y Antena 3 por el primer puesto del podio entre las cadenas más vistas. La pérdida de telespectadores ha ido en paralelo con la fragmentación del público y el recorte del presupuesto destinado a la programación , tanto la que realiza con los propios medios de la cadena como la producción externa. Éstas son las asignaturas pendientes que tiene que aprobar la televisión autonómica:
Crisis de credibilidad
Según el barómetro anual correspondiente a 2014, que elabora el Consejo Audiovisual de Andalucía , los andaluces consideran que Canal Sur es menos neutral que La 1 y La Sexta. Al preguntar por la cadena que se considera políticamente más neutral, la respuesta más habitual, una de cada cuatro, es «ninguna», 25,8%. Un 14,8% menciona La 1, un diez por ciento lo hace con La Sexta y un 8,4%, Canal Sur .
Críticas profesionales
El Consejo Profesional de Canal Sur, integrado por redactores y técnicos de la cadena, ha mostrado su desacuerdo con el tratamiento informativo de la crisis del PSOE . Criticó el escaso espacio que se dedicó a la dimisión de Pedro Sánchez y que no se diera relevancia al importante papel jugado por Susana Díaz para orquestar el relevo del líder socialista.
La caída de la publicidad
Los ingresos publicitarios se han hundido , un problema que es generalizado en los medios de comunicación. La RTVA espera facturar durante este año 21,2 millones de euros a través de las inserciones publicitarias. Es poco más de la mitad de lo que consignaba el presupuesto para este mismo capítulo en 2010: 49,32 millones.
Sin gancho para los jóvenes
En su encuesta, el Consejo Audiovisual preguntaba a los andaluces por qué no seguían con frecuencia la RTVA. La mayoría contestó, con 63,3%, de respuestas, que su programación no interesa o no gusta . Otro de los problemas que arrastra es que no engancha al público joven. El 26,4 por ciento señala que la programación es para personas mayores. Un 17,5 por ciento afirmó que sus programas eran muy anticuados.
Interinidad en la dirección
La RTVA lleva tres años y medio con un director interino. Joaquín Durán se hizo con el mando en marzo de 2013 , cuando el antiguo director general, Pablo Carrasco, anunció su marcha. Lo hizo de forma provisional. El Gobierno andaluz culpa de la falta de un director general a un problema de entendimiento de los grupos políticos para nombrar a un sustituto porque hace falta una mayoría cualificada en el Parlamento.
Reducción de los consejeros
Uno de los asuntos más espinosos es la despolitización del consejo de la cadena pública. Ciudadanos, aliado del PSOE en el Parlamento, ha propuesto reducir a nueve los miembros del consejo de administración y que todos sus componentes sean profesionales.
Noticias relacionadas