Vox asegura que no va a dejar caer el Gobierno del PP en Andalucía

Su portavoz Alejandro Hernández hace públicas las 72 demandas para aprobar las cuentas de 2021

Hernández en una rueda de Prensa en el Parlamento EP

R. Maestre

A dos días de discutirse en el Parlamento andaluz las cuentas regionales para el año que viene, se supo que este domingo pasado la formación de la nueva derecha,Vox, se había reunido con el consejero de Hacienda, Juan Bravo, para intentar desbloquear la enmienda a la totalidad presentada.

Desde Madrid, el portavoz del Consejo político de Vox, Jorge Buxadé, afirmó que «Vox no va a dejar caer el Gobierno del PP en Andalucía». También dejó bien claro que la enmienda a la totalidad a las cuentas andaluzas no está motivada «por la venganza ni nada por el estilo», en referencia al desencuentro de Santiago Abascal con el líder popular, Pablo Casado, por la fallida moción de censura .

No obstante, el portavoz en el grupo parlamentario, Alejandro Hernández, vino a decir que no estaba nada resuelto y que sigue manteniendo «discrepancias» con la Junta de Andalucía, principalmente derivadas de la «falta de confianza» que generan los «incumplimientos» de los acuerdos alcanzados para aprobar las correspondientes a 2019 y 2020.

Asimismo, plantea una reducción del 10% de la partida de aprovisionamiento del presupuesto de la RTVA con el fin de fomentar la producción propia

Para justificarlo, hizo público el documento de las 72 demandas «generales» que ha trasladado a la Junta para contar con sus votos favorables. Aparte de más dinero y publicidad para el teléfono de violencia intrafamiliar, un millón de euros, o el PIN parental para actividades extraescolares , demanda como medida transitoria al cheque escolar, establecer el distrito único para la enseñanza concertada, como fomento a la libertad de elección de centro. Pide que se establezca un calendario para la implantación progresiva de ese sistema.

En relación con la RTVA, Vox propone a la Junta un cambio en el modelo de gestión y financiación de la cadena y sus sociedades filiales, de acuerdo a la normativa estatal y comunitaria. Quieren cerrar el canal Andalucía ATV y que se utilice ese nombre para sustituir el de Canal Sur , de tal forma que queden Andalucía TV1 y Andalucía TV2. Asimismo, plantea una reducción del 10% de la partida de aprovisionamiento del presupuesto de la RTVA con el fin de fomentar la producción propia.

Un millón para los toros

Además, Vox pide otro millón de euros para el fomento de las Escuelas Taurinas de Andalucía, «implementando programas de formación», sin olvidarse tampoco de la promoción y conocimiento de la caza en los colegios. Incluyen también en el papel entregado subvencionar la cuota del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, «proporcional al tiempo que estén de baja laboral, así como por las ganancias que hayan dejado de obtener los días que hayan estado dados de baja». Otra medida es un programa de ayuda a los propietarios afectados por viviendas «okupadas», con posibilidad de negar cualquier ayuda social a todo aquel que lo haga.

Como en años anteriores, Vox reclama una reordenación efectiva de la Administración paralela y que el resultado de las auditorías en los entes sea «vinculante». Pide que se le remita un informe sobre el procedimiento y los cambios que se vayan a ejecutar para su análisis y visto bueno. Para la seguridad en los centros de menas, medio millón de euros . Por último, propuso no pagar los gastos jurídicos de los ex altos cargos condenados por corrupción. Y para que todo esto se cumpla, exigen la creación de un comité bilateral de gestión y seguimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación