Arranca la batalla contra el calor extremo en Andalucía
La Junta activa el plan contra las altas temperaturas en Andalucía, que estará vigente hasta el 15 de septiembre
![Una joven se refresca en una fuente pública](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/06/13/s/calor-andalucia-dos-k7YD--1248x698@abc.jpg)
El verano pasado, Andalucía sufrió 42 episodios de calor extremo . Son las veces que se activaron las alertas por altas temperaturas. Fueron 13 de nivel amarillo -mucho calor durante uno o dos días-; 13 de nivel naranja -tres o cuatro días- y 16 de nivel rojo, el más alto -cuando los mercurios van a estar disparados al menos cinco días-. El efecto del calor se dejó notar en los andaluces. Casi 1,9 millones de urgencias médicas relacionadas con las altas temperaturas y 300 golpes de calor solo en verano dan fe de ello.
Contra el reto que supone el calor, desde la Consejería de Salud han activado este mes el «Plan de prevención de las altas temperaturas», que estará vigente hasta el próximo 15 de septiembre. El dispositivo pretende «minimizar los efectos del calor sobre la salud de la población». La población objetivo del plan, explicaron ayer en Salud, son los más vulnerables: las personas mayores, los enfermos crónicos, quienes toman medicamentos que influyen en su resistencia al calor así como bebés y niños que juegan al aire libre.
El objetivo del plan, indican desde Salud, es «e vitar los golpes de calor, la insolación y el agravamiento de las patologías de las personas en un situación de salud delicada». Así, la administración pone a disposición de los andaluces información sobre cómo prevenir estos efectos del calor extremos a través de la aplicación «Salud responde», por mensajes de texto móvil (SMS), correo electrónico o a través de la web «Verano 2019: cuida tu salud».
«Emergencia climática»
Coincidienciendo con la presentación del plan contra el calor, el presidente andaluz, Juanma Moreno , explicó ayer que asume «la existencia de una crisis climática» que provoca el calentamiento global. «Los efectos de la crisis climática son ya visibles en nuestro entorno cotidiano», indicó.
Así, siguió el presidente de la Junta, la Junta de Andalucía prepara ya sendos proyectos de ley para mitigar el calentamiento global en Andalucía, una de las regiones más amenazadas por esta realidad que, indicó, avalan los científicos. «El clima condiciona la vida, pero también el desarrollo económico», añadió.