Apuestas, ropa y Coca-Cola: estos son los cinco andaluces más ricos de España
Forbes hace pública la lista de los más acaudalados de España, donde solo hay unos pocos nacidos en Andalucía
Los ricos entre los ricos ya tienen su ranking . Como cada año la revista Forbes ha hecho pública la lista de quienes tienen más dinero del país. Entre los nombres, grandes empresarios, aristócratas y hasta famosos como Julio Iglesias . Sin embargo, lo que impera entre los más ricos de España no son los cantantes o personajes conocidos sino los empresarios, inversores y grandes industriales del país.
Noticias relacionadas
Entre los andaluces con más dinero están:
1. Manuel Lao (1.400 millones):
El que fuera dueño de Cirsa , la empresa de juegos de azar, es el andaluz más rico de España. Nacido en Almería, se trasladó muy pronto a Cataluña, desde donde construyó un imperio que llegó a estar valorado en más de 2.000 millones de euros . De hecho Lao vendió hace dos años la compañía al fondo de inversiones Blackstone por, aproximadamente, 2.000 millones de euros.
Alérgico a la vida pública, Lao es uno de los rostros menos conocidos de la lista de los multimillonarios españoles . Poco se sabe de su vida profesional más allá de lo que comunicaba Cirsa mientras era suya. Pero mucho menos se sabe de su vida personal, más allá de la zona en la que vive. La razón es sencilla. Debido a la milmillonaria venta de su empresa , la localidad donde tiene su casa pasó a ser la más rica de España. Se trata de Matadepera, una población cercana a Barcelona que se «benefició» de la venta de Cirsa y adelantó a la Moraleja y zonas similares como la más acaudalda del país.
2. Rafael Domínguez de Gor (500 millones):
Rafael Domínguez de Gor , el dueño de la línea de ropa Mayoral, es el segundo andaluz más rico de España. El grueso de su fortuna se debe a la empresa familiar de moda infantil, que nació con una inversión mínima a primeros del siglo XX y hoy factura cientos de millones de euros.
Nacido en 1937, estudió Ingeniería Industrial en Barcelona . Apasionado de su trabajo, comparte esa afición con la del tenis, que también le enamora. Tanto, que tiene una pista en el techo de las oficinas de la compañía para jugar de vez en cuando.
3. Santiago Domecq Bohórquez (425 millones)
Con 425 millones de euros , Santiago Domecq es el tercer andaluz más rico, según la revista Forbes. La publicación le atribuye el control de varias compañías, todas vinculadas al sector ganadero y de alimentación . Además, tiene intereses en yeguadas y ganaderías de toros, además de fincas.
4. Juan, Javier e Iván López-Belmonte Encina (300 millones cada uno)
Poco conocidos para la opinión pública , estos hermanos son accionistas del laboratorio Rovi. Justo este año esta firma sí ha sonado mucho en los medios de comunicación por su alianza con el laboratorio Moderan para la producción de la vacuna contra el coronavirus.
Pero antes de eso, Rovi ya era una empresa rentable . Tanto que cada uno de los hermanos, calcula Forbes, tiene una fortuna de unos 300 millones de euros, de modos que suman 900 entre los tres.
5. Silvia Mora-Figueroa Domecq (250 millones):
Los Mora-Figueroa y los Domecq son los grandes sagas de empresarios andaluces. Con intereses primero en Coca-Cola, diversificaron más tarde en el mundo agrario y de ganadería. Además, apostaron por la construcción y el desarrollo urbano o de golf. Gracias a ese buen ojo con los negocios , Silvia Mora-Figueroa es hoy la quinta persona más rica de Andalucía, con 250 millones de euros, según Forbes.