Aprobada la comisión técnica del trasvase del Tinto a Doñana cuatro años después

El decreto ley que autorizaba pasar agua desde los ríos Tinto, Odiel y Piedras al Guadalquivir tenía carácter urgente

El sector de los frutos rojos será el más beneficiado con el trasvase porque podrá tener agua superficial R. Maestre

Romualdo Maestre

En todo trasvase de agua hay una Comisión de Gestión Técnica de Transferencia donde se reúnen las dos partes afectadas, los de la cuenca cedente y los de la receptora como usuarios. La que se tenía que haber formado en octubre de 2018 por el decreto que autorizaba el trasvase de los ríos Tinto, Odiel y Piedras de 19,9 hectómetros cúbicos a la Cuenca del Guadalquivir para que le llegara agua superficial a los agricultores del entorno del parque nacional de Doñana, se aprobó ayer en el BOE. Cabe recordar que, a pesar de que el decreto ley del Gobierno de Pedro Sánchez tenía carácter de urgencia, han tardado casi cinco años en dar este paso fundamental; como ya denunció Juan Antonio Millán, presidente de la Asociación de Comunidades de Regantes de Huelva (Corehu) en ABC.

Ayer, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, firmaba la orden que autoriza a crear esta comisión técnica. Tendrá 12 miembros y se reunirá de forma ordinaria al menos una vez al año, con una antelación suficiente al inicio del año hidrológico al que resulte aplicable las decisiones sobre los volúmenes máximos a trasvasar. Entre las funciones de la comisión destaca la de «atender la preservación del buen estado de las aguas y los ecosistemas, las necesidades de abastecimiento de la comarca del Condado de Huelva y de riego de los suelos agrícolas que se establezcan, en cumplimiento del Plan de Ordenación de los Regadíos Ubicados al Norte de la Corona Forestal de Doñana». El propio ministerio de medio ambiente reconoce que el trasvase del Tinto, Odiel y Piedras «contribuye a asegurar el abastecimiento de los municipios del Condado de Huelva en la comarca de Doñana, cuyo suministro, bien desde el embalse del Corumbel , bien desde las masas de agua subterránea de La Rocina y de Almonte, cuenta con difícil garantía», según se recoge en el Boletín Oficial del Estado.

Cánones y tarifas

Otra de las importantes trabajos de la comisión técnica es «conocer, a efectos informativos, los cánones, tarifas y gravámenes aplicables a los usuarios de la transferencia de recursos hídricos». Esta es una falsa acusación contra los regantes y agricultores que afirma que prefieren no pagar por el agua de pozos ilegales , cuando la realidad es que están dispuestos a cerrarlos en cuanto reciban el agua superficial que les garantice la continuidad, aunque tengan que abonar un canon.

De la importancia de la comisión técnica del Tinto, Odiel y Piedras-Cuenca del Guadalquivir, sobresale el hecho de que es la responsable de «la redacción de unas normas de explotación del trasvase, en las cuales se definan los volúmenes transferibles en función de las circunstancias hidrológicas y de las determinaciones de la planificación especial de sequía de la cuenca cedente, que darán objetividad a las decisiones acordadas por aquella».

La Comisión de Gestión Técnica de Transferencia no supondrá coste alguno para el erario público, ni sus miembros tendrán remuneración alguna, aunque los funcionarios que asistan a las reuniones pueden reclamar una indemnización. Dependerá del Ministerio de Transición Ecológica, que será el encargado de elegir a su presidente, persona titular de la Dirección General del Agua . El vicepresidente será un representante de la demarcación hidrográfica Tinto, Odiel y Piedras, que será designado por la Consejería correspondiente de la Junta de Andalucía. Según la orden de Ribera, ésta ha sido informada de la aprobación de la comisión. Luego habrá tres representantes de cada una de las dos cuencas, cuatro más en nombre de los usuarios de las mismas y el secretario de la comisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación