PATRIMONIO
La apertura del edificio «Picasso» de la Junta se eterniza
Destinado a albergar al menos dos consejerías, estaba previsto que Hacienda lo recepcionara en la primavera de 2013
La puesta en servicio del edificio administrativo que la Junta de Andalucía ha construido e n la calle Pablo Picasso de Sevilla, destinado a albergar como mínimo dos consejerías, se eterniza. Los primeros anuncios de que iba a ser recepcionado por la Consejería de Hacienda datan de la primavera de 2013. Desde entonces se han ido repitiendo, sin que por ahora se sepa cuándo será inaugurado. La apertura del «Picasso» permitirá ahorrar a la Junta cada año 3,5 millones de euros en alquileres.
El departamento que dirige la consejera María Jesús Montero sí ha licitado los servicios de vigilancia y seguridad, por 1.202.401 euros anuales, así como el de la limpieza del inmueble, que supone un gasto de 606.974 euros, según los respectivos pliegos de condiciones.
Los primeros pasos para la construción de este imponente inmueble se remontan a julio de 2005. El 21 de ese mes se publicó el anuncio para la redacción del proyecto, que fue adjudicado al estudio de arquitectos Cruz y Ortiz.
En abril de 2009 se licitaron las obras del edificio, conocido como el «Picasso», por su ubicación. Los trabajos fueron encargados a la Unión Temporal de Empresas formada por Primur, filial de Sacyr en Andalucía, y Urinci , con un presupuesto de 55 millones de euros.
La crisis económica le afectó de lleno. La Junta se quedó sin disponibilidad financiera y las obras quedaron prácticamente paralizadas en la primavera de 2011 . Se reanudaron tras un paréntesis de varios meses.
El edificio dispone de una superficie construida de 41.392 metros cuadrados, de los que 19.000 son bajo rasante. Tiene capacidad para albergar a 1.269 puestos de trabajo y cuenta con 341 plazas de aparcamiento.
Noticias relacionadas