La anulación del confinamiento de Madrid no afecta a los municipios andaluces, según Juanma Moreno
El presidente de la Junta pide al Gobierno central que aprenda de sus errores tras tumbar el TSJM sus medidas de limitación de movilidad en la Comunidad de Madrid
![El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este jueves en el Paralamento andaluz](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/10/08/s/juanma-moreno-parlamento-k9oH--1248x698@abc.jpeg)
Tras determinar el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que las restricciones de movilidad impuestas a la Comunidad de Madrid por el ministro de Sanidad, Salvador Illa , carecen de base legal, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha pedido al Gobierno central que tome nota de esta sentencia y «aprenda de su error» .
Según Moreno, el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene que dialogar más e imponer menos. Así, el presidente andaluz ha explicado que el Gobierno central debe mantener «un diálogo fluido, franco y sincero con las comunidades autónomas para evitar circunstancias».
Para Moreno, el que la Justicia tumbe el confinamiento de Illa es la « crónica de una actuación judicial prevista , de una muerte anunciada, en el sentido de que las cosas, cuando se hacen con prisa, cuando se hacen sin contar con las comunidades autónomas, cuando se improvisa, al final sucede lo que sucede ».
Sobre la situación de Andalucía, el presidente andaluz ha señalado que lo dictaminado por el tribunal madrileño no afecta a la comunidad porque las medidas propuestas por el Gobierno central solo afectarían a doce municipios «de los 800 que tenemos», ha indicado Moreno.
En Andalucía, cabe recordar, hay por ahora tres municipios confinados. Se trata de Linares, en la provincia de Jaén, Almodóvar del Río en Córdoba y Casariche en Sevilla . Además la Consejería de Salud vigila muy de cerca a Granada capital y tiene su lupa puesta también sobre la localidad de Pulpí, en Almería.
«Presión», según Susana Díaz
Para la secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, la lectura de la sentencia del TSJM es otra bien distinta . Entiende la expresidenta de la Junta que dicho pronunciamiento judicial es «la demostración de que no se puede hacer política con la salud de la gente ».
Para Díaz, el Gobierno de Pedro Sánchez sufrió «presiones injustas» de la oposición durante el estado de alarma. «Presionaron diciendo que no hacía falta el estado de alarma y que había otras leyes, como la de salud pública o la sanitaria», ha señalado la líder socialista. Para la expresidenta andaluza la situación del coronavirus en Madrid «se ha ido de las manos como se le está yendo al presidente, Juanma Moreno, en Andalucía ».
Noticias relacionadas