ENTREVISTA
Antonio Sanz: «La Junta no debe morder la mano que da soluciones a su mala gestión»
El delegado del Gobierno en Andalucía combate con cifras el discurso del agravio sobre el que ha pivotado el monopolio de poder en la Comunidad
![El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, en la estación de Santa Justa](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/23/s/antonio-sanz--620x349.jpg)
Veinticuatro horas en la vida de Antonio Sanz equivalen a una semana en la de una persona corriente. A pocos delegados del Gobierno les ha cundido tanto el tiempo como a él. Tanto da el día que sea, que en él ustedes encontrarán un tráfago interminable de actos, reuniones, consulta de documentos , vueltas al cuentakilómetros con el móvil como inseparable compañero, y horas robadas al sueño. Nadie diría que hace sólo quince meses Mariano Rajoy le encomendó la tarea de representarlo frente a la hegemonía territorial de la izquierda más larga de la democracia española, una rareza histórica que él combate con grandes dosis de estajanovismo y un arsenal de números que le acompañan allá donde va.
En una entrevista concedida a ABC, pide a la Junta de Andalucía que abandone la confrontación «porque nunca como en esta legislatura ha estado tan injustificada ». «Ha obtenido 29.000 millones de euros a través de instrumentos de liquidez extraordinario desde que es presidente Mariano Rajoy. Eso le ha permitido pagar 1.275.000 facturas a 25.760 proveedores . Ha aumentado la Participación en los Ingresos del Estado de los municipios un 32% y la Junta ha recibido con cargo al FLA 1.247 millones, mientras 55 ayuntamientos han obtenido 1.425 millones en el primer trimestre», explica. Por lo tanto, « no debería morder la mano que le ha dado soluciones a sus problemas de mala gestión y despilfarro».
Preguntado por la campaña iniciada por el PSOE por los recortes de los fondos destinados a Andalucía correspondientes al período 2014/2020 de la Política Agraria Común (PAC), el delegado del Gobierno en Andalucía y presidente del PP gaditano, acusa al Ejecutivo andaluz de utilizar «cifras inventadas porque la campaña aún no ha acabado». Garantiza que « Andalucía seguirá siendo la comunidad que más reciba tanto del primer como del segundo pilar de la PAC».
Por otro lado, Antonio Sanz apremia a la Junta de Andalucía a aprobar «a corto plazo y de forma urgente» un plan de control del cangrejo rojo tras la sentencia del Tribunal Supremo que prohíbe su comercialización al tratarse de una especie invasora de las marismas del río Guadalquivir. Afirma que tener este mecanismo «permitiría seguir comercializando el cangrejo rojo».
Noticias relacionadas