INVERSIONES
El antiguo PER generará este año dos millones de jornales
El Gobierno central reparte entre las ocho provincias más de 147 millones de euros
![Reunión de la comisión encargada del reparto de los fondos](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/05/s/reunion-antiguo-per--620x349.jpg)
Dos millones de jornales está previsto que se generen a lo largo de este año con los casi 148 millones de euros que el Gobierno central ha destinado al Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea), que anteriormente era conocido como Plan de Empleo Rural (PER) . La comisión encargada del reparto de los fondos, presidida por el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, aprobó ayer, por unanimidad, la distribución provincializada del dinero.
En declaraciones a los periodistas y tras agradecer el «esfuerzo» del Gobierno de la nación para mantener las asignaciones a este programa, del que solo se benefician en España Andalucía y Extremadura, Antonio Sanz precisó que, entre 2012 y 2015 han llegado a Andalucía más de 545 millones de euros para subvencionar, en el 98 por ciento de los municipios, «proyectos que difícilmente se hubieran podido acometer sin estas ayudas», lo que «sitúa su grado de importancia para el conjunto de los ayuntamientos y entidades locales andaluzas».
El repato de los fondos para este año quedó así: A Sevilla le corresponde un montante de 33,3 millones del total; a Córdoba, 22,6 millones; Granada, 20 millones; a Jaén, 18,9 millones; a Málaga, 16,4 millones; Cádiz, 15,5 millones; a Huelva, 12,2 millones, y Almería, 8,4 millones.
Por lo que respecta a su reparto interprovincial, la aprobación de los proyectos presentados por los municipios estará vinculada al número de empleos estables que se contemplen y a que propicien la inserción laboral de los trabajadores en actividades emergentes del sector agrario. Estas ayudas están destinadas a proyectos de desarrollo agroforestal y medioambiental, así como a actividades económicas afectadas por la crisis.
Sanz ha destacó, por otro lado, que durante la pasada legislatura Andalucía recibió de la Administración General del Estado más de 545 millones de euros a través del Profea, lo que contribuyó a «poner en marcha un total de 7.210 proyectos que generaron 408.950 contratos y más de siete millones de jornales».
Noticias relacionadas