El ansiado cambio de tiempo en Andalucía: nuevos frentes podrían dejar lluvias
La comunidad necesita minimizar la sequía con precipitaciones, la cuales podrían llegar en los próximos días
Hace falta que llueva . En toda España pero, sobre todo, en Andalucía. La comunidad está en alerta por la sequía después de que en los últimos meses apenas haya habido precipitaciones de relevancia. Y, aunque parece que todavía habrá que esperar para ello, el Servicio de la Agencia Estatal de Meteorología ( AEMET ) sí predice que habrá lluvia próximamente.
Por tanto, el ansiado cambio de tiempo en Andalucía podría llegar gracias a nuevos frentes que va a haber el fin de semana por toda la Península. Llegarán nuevos sistemas frontales que atravesarán la Península de oeste a este y a su paso dejarán lluvias, sobre todo en el norte y oeste de la Península y no se descartan en Baleares e incluso, de forma más débil en el sureste. Las precipitaciones más abundantes se producirán probablemente en Galicia y en el entorno de los Pirineos. Las nevadas se producirán en las zonas de montaña y los termómetros volverán a bajar para dar lugar a un fin de semana en general lluvioso y fresco.
Pero para eso habrá que esperar. Para hoy la predicción de AE MET es de «cielos nubosos, con chubascos que pueden ir ocasionalmente acompañados de tormentas, más probables e intensos en la vertiente mediterránea. No se esperan precipitaciones en el extremo occidental de la comunidad. La cota de nieve estará en torno a 1400-1600 metros en el interior oriental, y en torno a 1800-2000 metros en cumbres de las sierras occidentales».
En cuanto las temperaturas , «habrá pocos cambios, salvo las mínimas de la mitad occidental, que estarán en ascenso. También habrá heladas débiles en cotas altas orientales. Los vientos serán variables y flojos, tendiendo a componente oeste y arreciando durante la tarde en la mitad occidental y el litoral mediterráneo».
Para el martes habrá «cielos nubosos, con chubascos que se extenderán de oeste a este de la comunidad a lo largo del día, menos probables en el extremo oriental y el litoral mediterráneo. Al anochecer los cielos quedarán poco nubosos en toda la comunidad. La cota de nieve estará en torno a 1400-1600 metros en el interior oriental. Las temperaturas irán en ascenso en el extremo occidental, con máximas en ascenso en la vertiente mediterránea. El resto, con pocos cambios. También habrá heladas débiles en cotas altas orientales. Y los vientos serán de componente oeste, más intensos en el litoral, tendiendo a variables flojos en el interior. Por último, habrá Poniente en el Estrecho».
Noticias relacionadas