Cortonavirus en Andalucía
Andalucía vacunará a los afectados por Covid al mes siguiente al contagio
Salud inicia el lunes una campaña para citar a 303.000 andaluces que han pasado la enfermedad y ofrecerla a otros 600.000 no vacunados
La comunidad espera alcanzar este viernes la inmunización del 70 por ciento de la población
Andalucía vacunará a los afectados por Covid al mes siguiente al contagio y no a los seis meses como se venía haciendo hasta ahora. Así lo ha anunciado este jueves en Martos el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , que además avanzó que a partir de este lunes, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) iniciará una campaña para vacunar a las más de 600.000 personas, mayores de 12 años, que consta que todavía no lo han hecho en Andalucía.
La decisión de vacunar un mes después de la aparición de síntomas a contagiados por Covid ya recuperados se adopta tras el consenso alcanzado este miércoles en el seno del Consejo Interterritorial de Salud de adelantar la primera dosis de vacuna a personas con inmunidad natural adquirida por contagio, debido a que ahora hay suficiente suministro de dosis .
Andalucía adopta la misma decisión que ya tomaron comunidades como Aragón, Murcia, Baleares y Madrid . Otras, como Cataluña, País Vasco, Canarias, Valencia, Extremadura, Navarra y Asturias, han decidido administra la vacuna a los dos meses del contagio.
Además de citar a las personas contagiadas hace ahora más de cuatro semanas y que ya están recuperadas, a partir del lunes se llevará a cabo lo que el consejero denominó un «rescate activo de la población diana» una vez que para este viernes la Junta espera el poder superar el 70 por ciento de población vacunada.
Aguirre, que ha visitado el centro de salud de Martos (Jaén), ha indicado a los periodistas que de las 937.190 personas que no se han puesto todavía la vacuna en Andalucía , 303.000 son los que se corresponden con aquellos que han pasado la infección recientemente y a los que no se les ha puesto todavía la dosis aconsejada.
«A esos 303.000 vamos a empezar a llamarlos a partir del lunes, con cita previa», ha dicho el consejero, que ha explicado que ese llamamiento «específico» será para aquellos que ya haga cuatro semanas desde los primeros síntomas de la infección por covid-19 y ya se encuentren recuperados.
No vacunados
Con el resto hasta los 937.130 también se intensificarán los esfuerzos de forma «repetitiva» para que acudan a los centros de vacunación población no vacunada. Aguirre ha destacado que todo el colectivo no vacunado hasta el momento está «identificado» .
Asimismo, ha apuntado que desde la Consejería de Salud ya se está «haciendo cálculos» y a la espera de lo que se decida en el consejo Interterritorial sobre la tercera dosis a los inmunodeprimidos , personas «muy vulnerables y que no han creado inmunidad».
La quinta ola
Aguirre confía en que tras superar el pico de la quinta ola de Covid entre el 3 y 5 de agosto, en la próxima semana pueda alcanzarse «unas cifras más relajadas y tranquilas y más sosiego».
Aguirre ha señalado que el número de víctimas mortales está siendo «alto» en los últimos días y ha añadido que en la mayoría de los casos se corresponde con personas con patologías previas . En este punto, ha insistido en que la importancia de la vacuna porque «evita que la progresión de la enfermedad sea muy negativa, pero no impide que te reinfectes», de ahí la importancia, según Aguirre, de mantener medidas preventivas como el uso de la mascarilla.
Noticias relacionadas