SOCIEDAD

Andalucía, una tierra de acogida para extranjeros

Casi 2.000 personas con derecho a asilo están registradas, mientras se anuncia la llegada de 24 menores refugiados

Un grupo de refugiados procedentes de Grecia ABC

J.C.

De diferentes nacionalidades y todas las semanas se reciben en Andalucía solicitudes de asilo. En lo que va de año son 1.188 las personas que están registradas en el S istema Nacional de Acogida e Integración , destinatarios de un programa de protección internacional. De los solicitantes y beneficiarios de asilo hay 538 sirios y 202 ucranianos. Los datos los ofreció ayer el delegado del Gobierno en esta comunidad, Antonio Sanz, con motivo del Día Mundial de los Refugiados.

Sanz recordó que España es el cuarto país de la Unión Europea que reubica mayor número de refugiados procedentes de Grecia e Italia, en cumplimiento del programa comunitario creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria.

Asimismo, destacó que el Sistema español de Acogida e Integración de solicitantes/beneficiarios de protección internacional ofrece a sus beneficiarios la permanencia en un centro de acogida bien del Ministerio de Empleo y Seguridad Social o de ONGs (subvencionadas por el Gobierno), en el que se garantiza alojamiento, manutención, asistencia jurídica, asistencia psicológica, atención social y asesoramiento; acompañamiento a centros escolares, sanitarios y sociales públicos. Además, a esta personas se les ofrece aprendizaje del idioma y habilidades sociales básicas, orientación e intermediación para la formación profesional y la reinserción laboral, actividades culturales y ayudas económicas.

Por otra parte, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, anunció este lunes que en «las próximas semanas» llegarán a Andalucía, concretamente a la localidad granadina de Motril , un total de 24 menores refugiados no acompañados, al tiempo que confió en que otras comunidades autónomas se sumen a esta iniciativa porque los niños «son la parte más vulnerable y, si se abandonan, son carne de cañón».

En declaraciones a los periodistas en Almería, Susana Díaz señaló que los pequeños ya tienen la autorización por parte del Gobierno central y que en las «próximas semanas» llegarán a Andalucía. Al respecto, aseguró que puedan venir «muchos más» porque los menores, según resaltó, «forman parte de esa línea más vulnerable que tiene la guerra y el terror».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación