Andalucía, tiene ya casi 50.000 donantes de médula ósea

La Comunidad sigue creciendo en solidaridad. El 1% de los donantes de todo el mundo son españoles

Extrancción de médula ósea ABC

ABC

Andalucía ha alcanzado a fecha 1 de julio un total de 46.780 donantes de médula ósea , lo que supone un 15 por ciento más que los 40.659 que tenía a principios de año, según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO).

Uno de cada cuatro nuevos donantes en España es andaluz, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes

De este modo, 6.121 andaluces se han hecho donantes de médula ósea en lo que va de año, casi 34 cada día.

En conjunto, España ha alcanzado un total de 230.003 donantes de médula en los seis primeros meses de este año, a un ritmo de 120 nuevos donantes al día, lo que permitirá alcanzar el cuarto de millón antes de que acabe 2016.

En total, en este primer semestre se registraron un total de 22.431, por encima de lo planificado para alcanzar los objetivos anuales (40.000), pasando de los 207.572 a fecha 1 de enero hasta un total de 230.003, a 1 de julio, lo que supone un aumento de un 11 por ciento. Los datos ponen de manifiesto, además, que más de uno de cada cuatro (27,3 por ciento) nuevos donantes es andaluz.

El 1% de los donantes del mundo

Además, con estos datos España acoge actualmente al 1 por ciento de los más de 28 millones de personas en todo el mundo que son donantes de médula, cifra a la que se añaden los más de 650.000 cordones de sangre de cordón umbilical almacenados en el mundo. De ellas, un 10 por ciento (60.000) estarían almacenadas en bancos públicos en España.

El Plan Nacional de Donación de Médula Ósea cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que ha destinado en estos 4 años cerca de 2,32 millones de euros ( 830.000 euros anuales desde 2013 ), para financiar conjuntamente con las comunidades autónomas los tipajes.

Tras estos datos, la ONT, la Fundación Internacional Josep Carreras (encargada de gestionar el REDMO) y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), junto con las asociaciones de pacientes y el resto de integrantes del Plan Nacional de Médula Ósea, felicitan a los ciudadanos españoles por este logro y los animan a informarse sobre la importancia de este tipo de donación y a seguir donando médula ósea y sangre de cordón umbilical, dos de las principales fuentes de células madre sanguíneas que pueden necesitarse para trasplante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación