Andalucía tendrá un plan de «rescate» para sacar a las mujeres de la prostitución

La mayoría de los locales de alterne están en Jaén, Sevilla, Granada y Almería, explican desde el Instituo Andaluz de la Mujer (IAM)

Mujeres prostituidas durante una redada de la Policía Nacional ABC

M. Moguer

Dentro del nuevo decreto contra la trata y la prostitución en Andalucía, la Junta ha creado un programa de «rescate» de mujeres que son explotadas con fines sexuales . Se trata de un «plan integral» que contempla «un acercamiento» a dichas mujeres víctimas de la trata así como un «itinerario de salida» de la prostitución.

Así lo explica la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Laura Fernández, quien recuerda que la mayoría de las mujeres prostituidas en Andalucía son suramericanas y nigerianas . Al tratarse en gran medida de extranjeras, el plan de rescate, que quieren que esté en marcha ya en los primeros meses de 2021, tiene contemplado que el Gobierno expida una documentación temporal para estas mujeres.

«Lo primero que hacen las mafias con ellas es quitarle el pasaporte» , señala Fernández, lo que las deja completamente indefensas. Con la documentación provisional podrán ya acceder al Ingreso Mínimo Vital, señalan en el IAM. Y tras esa estabilidad económica, el objetivo es trabajar con las mujeres para que busquen un empleo.

« Que salgan de ese mundo es un trabajo a largo plazo . Salir de las mafias y la explotación no es fácil y haber sido prostituida deja secuelas físicas y psicológicas», señala la directora del IAM.

En el plan de rescate también se establece un estudio de la situación familiar de las víctimas, casas de acogida y sacar a las mujeres de la provincia donde estaban prostituidas.

Desde el IAM reconocen que no tienen cifras de cuántas mujeres hay prostituidas en Andalucía. Es una realidad soterrada y silenciosa pero que mueve mucho mucho dinero . Lo que sí tienen constancia es que donde más actividad hay es en Jaén, Almería, Granada y Sevilla. Son prostíbulos , sobre todo, que la pandemia de coronavirus cerró y se trasladó a pisos ilegales, lo que hace aún más complicada su detección y, por lo tanto, el plan de rescate.

Dentro del plan contra la trata ideado por Igualdad, además del plan de rescate, el IAM contempla « cursos de formación para que los empleados de la administración detecten a las mujeres víctimas de trata», explica la directora del Instituto de la Mujer, así como campañas de sensibilización para la población contra la prostitución.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación