CONSEJO DE GOBIERNO
Andalucía tendrá una Ley contra el cambio climático en 2016
Fijará nuevos límites a la contaminación de gases de efecto invernadero y se centrará en las emisiones difusas
La Consejería de Medio Ambiente está a punto de concluir el proyecto de Ley contra el cambio climático que el Ejecutivo remitirá al Parlamento en el primer trimestre del póximo año, según ha manifestado el titular de aquel departamento, José Fiscal , en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno. Si se cumplen los plazos habituales en la tramitación parlamentaria del texto, unos nueve meses, la nueva norma podrá entrar en vigor a finales de 2016.
La ley, ha explicado Fiscal, fijará nuevos límites a la contaminación por gases de efecto invernadero y se centrará sobre todo en las denominadas emisiones difusas, que suponen el 55 por ciento de la contaminación vinculada al cambio climático en Andalucía. El objetivo básico es no rebasar en 2020 el nivel registrado en 2005 de 4,13 toneladas equivalente de CO2 por habitante y año.
El proyecto establece techos de emisiones por periodos de seis años para los distintos sectores que generan este tipo de contaminación difusa, fundamentalmente la agricultura, el transporte, el residencial, el comercial y el institucional , así como la gestión de residuos, los gase fluorados y aquellas actividades industriales que quedan fuera de la regulación europoea.
José Fiscal encabezará la delegación de la Junta en la Convención Marco de Naciones Unidas que aborda el fenómeno del cambio climático en París. El consejero ha recordado que la Administración andaluza desarrolla desde 2002 políticas de mitigación para disminuir las emisiones y políticas de adaptación dirigidas a minimizar sus consecuencias en el territorio de la comunidad autónoma, coniderado uno de los más vulnerables de Europa.