Coronavirus Andalucía
Andalucía tendrá 1.068 millones de euros extra para pagar gastos sanitarios de Covid-19
Se trata de fondos europeos Feder que la Comisión Europea ha autorizado que se destinen a pagar parte de la factura de la crisis sanitaria
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19
El mapa de los 14.870 casos positivos por coronavirus en Andalucía
Andalucía tendrá 1.068 millones de euros extra para pagar gastos sanitarios derivados de la crisis sanitaria del coronavirus. Así lo han explicado fuentes del Ministerio de Hacienda, que dirige María Jesús Montero . El dinero es parte de los fondos Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) del periodo 2014-2020 que no se habían asignado a proyectos concretos. El Gobierno central comunica esta decisión después de que Bruselas haya dado permiso a esta reasignación de fondos .
Se trata de un fondo con el que ya contaba la comunidad, subrayan desde la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidades. La novedad es que se podrá gastar en cuestiones sanitarias del coronavirus. Poder gastar dinero europeo en la factura sanitaria es algo que ya había pedido Andalucía . La comunidad había solicitado poner a trabajar 3.200 millones de fondos de la Unión Europea -el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Feder; el Fondo Social Europeo (FSE); el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP); y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader)- para paliar la crisis sanitaria y económica que ha provocado la pandemia vírica.
Estos 1.068 millones son justamente la parte proporcional de esa partida que Andalucía quería cambiar de destino y sobre lo que, afirman fuentes de la Junta, se lleva trabajado desde abril. En concreto, la parte correspondiente a los fondos Feder .
Ahora, con el permiso de la UE, Andalucía tiene que remitir al Gobierno « una propuesta de reprogramación del Programa Operativo (PO) Feder», explican desde el Ministerio de Hacienda, «como trasladó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero a los consejeros autonómicos en la reunión mantenida el pasado lunes».
Andalucía podrá pagar con estos 1.068 millones de euros gastos sanitarios « en un sentido amplio» , explican fuentes de Hacienda. Es decir, el dinero no estará solo disponible para mascarillas, test o material sanitario o personal extra contratado por el coronavirus sino que también se podrá destinar a «actuaciones de I+D+i o aplicaciones telemáticas para monitorización, seguimiento y análisis de datos».
Normalmente los fondos Feder exigen que las autonomías cofinancien los proyextos en, al menos, el 20 por ciento del montante del proyecto . Sin embargo, en esta ocasion Bruselas ha asegurado que pagará el 100%, es decir, «que las comunidades no deberán realizar ninguna aportación complementaria», señalan en Hacienda.
Además de estos fondos, Andalucía contará también con parte de los 16.000 millones de euros que el Gobierno central ha dispuesto para que las comunidades autónomas afronten los gastos de la crisis sanitaria y económica. Sin embargo, sobre este fondo hay polémica, puesto que el criterio de reparto -que prima los casos y contagios así como el grado de afectación del sistema sanitario en vez de la población de las comunidades- es visto como una forma de discriminación de Andalucía por parte del Gobierno de Juanma Moreno.
Noticias relacionadas