Consejo de Gobierno
Andalucía teme que tras los indultos vaya «una lluvia de millones» del Gobierno de Sánchez a Cataluña
Bendodo urge a cambiar el modelo de financiación actual: «Pedimos lo mismo que Montero cuando era consejera andaluza de Hacienda»
El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha defendido este martes que Andalucía y la Comunidad Valenciana formen un «tándem» para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del actual modelo de financiación autonómica, que les penaliza en el reparto de fondos para cubrir sus servicios.
El debate sobre la revisión de la financiación, pendiente desde 2014, se abre paso en medio del ruido político por la concesión de indultos a los presos independentistas del ‘procés» y los recelos de los ‘barones’ del PP sobre un trato privilegiado a Cataluña. Bendodo ha asegurado que en la Junta «estamos preocupados» porque «después de los indultos vendrá lluvia de millones a Cataluña y la consulta pactada» de autodeterminación.
Bendodo ha emplazado a María Jesús Montero a convocar sin demora el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que reúne a la ministra con los consejeros autonómicos de Hacienda con el fin de abordar la reforma del modelo de financiación. «Es un clamor generalizado que es necesario abordar una reforma», ha dicho el portavoz de la Junta. Andalucía «se ofrece a liderar a las comunidades» para reclamar el CPFF.
El acuerdo andaluz, punto de partida
El acuerdo parlamentario alcanzado en marzo de 2018 va a ser la carta que Andalucía ponga sobre la mesa y marca el listón de sus exigencias en la negociación que la ministra ya ha anunciado que quiere iniciar en los próximos meses. « Lo que pedimos es lo mismo que pedía María Jesús Montero cuando era consejera , ni un céntimo más ni un céntimo menos. Lo que le parecía bien a la consejera le parecerá bien a la ministra», ha apuntado Elías Bendodo.
« En política ser consecuente es muy importante» , ha añadido el también portavoz de Gobierno andaluz. Aquel inédito acuerdo de marzo de 2018 salió adelante con los votos del PSOE, PP, Podemos e IU cuando Rajoy habitaba el Palacio de la Moncloa. Tan sólo se descolgó Ciudadanos, que hoy forma parte del Gobierno andaluz, porque se oponía a que se mantuviera el régimen foral del País Vasco y Navarra.
El sistema actual impulsado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con los nacionalistas catalanes de ERC ha provocado una «segunda deuda histórica» del Estado con Andalucía de 10.835 millones de euros desde 2009, cuando entró en vigor, hasta la actualidad, ha especificado el portavoz autonómico. Fue la deuda que el presidente andaluz, Juanma Moreno, llevó a la Moncloa el pasado jueves, cuando se reunió con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Andalucía «pierde 4 millones de euros al día por este modelo de financiación injusto», cantidad que seguimos sumando a esa deuda que ya va por los 10.835 millones, puntualizó Bendodo. Ha recordado que el socialista Ximo Puig, presidente de la comunidad más perjudicada por el reparto de fondos del Estado, ha recogido el guante lanzado por Moreno para reunirse y hacer un frente común para cambiar el modelo de financiación. «Valencia y Andalucía hacen tándem para luchar para que se agilice cuanto antes esa reforma».
« Es una cuestión de justicia, no partidista », ha aseverado Bendodo. Aún no hay fecha para dicho encuentro que se desarrollaría en septiembre. Ha dejado abierta la puerta a «cualquier otro presidente autonómico para llegar al máximo consenso» en el cambio del sistema actual.
Noticias relacionadas