CORONAVIRUS

Andalucía suma casi cien hospitalizados por Covid tras el puente de mayo, mientras bajan los contagios

Sube casi 13 puntos la incidencia entre mayores de 60 años, tras registrar 5.622 positivos y diez fallecidos

Un señor lleva mascarilla durante el segundo día de Feria de Abril de Sevilla EP
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El crecimiento de los contagios ha llegado a los hospitales. La ocupación de camas ha crecido en 96 personas desde el viernes 29 de abril el mismo día. La Consejería de Salud y Familias también ha comunicado este martes 3 de mayo 5.622 nuevos positivos, de los que 2.475 se han producido en mayores de 60. Son más de 3.100 menos contagios de los registrados el pasado viernes (8.705).   Además, la Junta de Andalucía ha notificado diez fallecidos por Covid. 

El número de hospitalizados en planta alcanza los 726 este martes 3 de mayo. Es el dato más alto desde el 3 de marzo , cuando había ingresados 744 pacientes con Covid en los centros sanitarios andaluces. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) han registrado cuatro ingresos más y se sitúan en 47 después de la escalada de contagios de los últimos días.

La i ncidencia acumulada se mantiene estable por debajo de los 300 casos. Este martes ha alcanzado los 297,59 positivos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días en Andalucía frente a los 293.67 registrados el pasado viernes. La incidencia media actual de contagios en Andalucía en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años, esta se sitúa en 520,6 casos por cada 100.000 habitantes. Son 12,8 puntos más que hace cuatro días. A la cabeza está la provincia de Huelva con 772,6; seguida de Córdoba con 767,1; Almería con 716,3; Jaén con 637,5; Cádiz con 443; Sevilla con 442,9; Málaga con 416,6; y Granada con 387,5.

Por provincias, Sevilla es la que más positivos contabiliza estos días con 1.237 contagios , seguida de Málaga con 910, Cádiz con 831, Córdoba con 642, Almería con 604, Jaén con 494, Huelva con 459 y Granada con 445.

La amplia cobertura de la vacunación en toda la población ejerce de eficaz dique de contención a la presión asistencial, que está a años luz de las que se produjo en las anteriores olas de la epidemia del coronavirus. El 87,6% de la población andaluza tiene la pauta completa de vacunación.

Desde el miércoles 20 de abril ya no es obligatoria la mascarilla. Pero aún habrá ciertos espacios en los que deberá seguir usándose, como el transporte público, centros sanitarios, residencias y farmacias.

No hay punto de comparación con las cifras de hospitalizados que se alcanzaron en anteriores oleadas de la pandemia: en la tercera ola el 2 de febrero de 2021 (4.980), en la segunda el 10 de noviembre de 2020 (3.478), en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708) en la cuarta ola el 20 de abril de 2021 (1.593) y en la quinta el 10 de agosto de 2021 (1.486). El pico de la sexta ola en hospitalizados fue de 2.330 personas el 25 de enero.

1.877 usuarios de residencias con Covid

Andalucía registra 1.877 usuarios y 707 trabajadores de residencias de mayores con casos confirmados de coronavirus Covid-19, según el último informe de la Consejería de Salud y Familias sobre el estado de los centros sociosanitarios de la comunidad presentado este martes, 3 de mayo, al Consejo de Gobierno.

Un total de 237 de los 1.107 centros que se mantienen en seguimiento proactivo en toda Andalucía presenta algún caso positivo en usuarios, lo que supone el 21,4% del total -2,1 puntos menos que el pasado miércoles 26 de abril-, de forma que el 76,5% restante está libre de Covid-19 en usuarios. Por su parte, 173 centros contabilizan casos sólo en trabajadores.

En total, en las residencias de mayores se contabilizan 1.877 usuarios positivos. Son 201 más que hace seis días. De ellos, 39 se encuentran ingresados; mientras que entre los trabajadores hay 707 casos confirmados, que son siete menos que en la actualización de datos de hace seis días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación