Andalucía suma 1.414 contagios de coronavirus, la cifra más alta desde noviembre
Pese al aumento de contagios -algo usual los miércoles-, la comunidad cierra el año con una de las tasas de incidencias de la pandemia más bajas de España
Andalucía ha sumado este miércoles 1.414 casos nuevos de coronavirus , la cifra más alta desde el pasado 28 de noviembre, hace más de un mes. Aunque los miércoles suelen suponer un repunte ligero de contagios en la comunidad , se trata de la peor cifra en semanas.
Por primera vez en varias jornadas, todas las provincias andaluzas han sumado más de cien casos . Donde más se han anotado es en Sevilla (269), seguido muy de cerca por Cádiz (238) y Málaga (233). Por detrás están Jaén (185); Almería (140), Granada (129); Córdoba (120); y Huelva (100).
Los fallecidos, por su parte, son 17 este miércoles . En total, desde el inicio de la pandemia, han muerto en la comunidad 5.135 personas.
Sin embargo, hay datos para la esperanza. Es el caso de la tasa de incidencia en Andalucía, que este miércoles se mantiene como una de las más bajas de España. Así, la comunidad cierra el año con la segunda mejor situación de la Península y la tercera del país. Registra, indican desde la Consejería de Salud, 134 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, muy lejos de los 255 que presenta la media de España o los más de 500 de Baleares.
Además, los curados son hoy 1.518, más que los contagiados pese al incremento de estos últimos. Y, por otro lado, la presión en los hospitales sigue a la baja. Así, en Andalucía hay este miércoles 1.022 ingresados, 214 de ellos en la UCI , lo que supone 39 menos en general y 11 menos en cuidados intensivos con respecto a ayer.
Nueva cepa británica del coronavirus
Según ha explicado la portavoz del grupo asesor de expertos para el coronavirus en Andalucía, Inmaculada Salcedo , la situación en cuanto a los contagiados por la nueva cepa británica del coronavirus no ha cambiado desde ayer. La comunidad sigue teniendo cinco casos confirmados y siete sospechosos. Además, una de esas personas está ingresada en el hospital no por su estado sino por cortar la cadena de transmisión del virus .
Por esata nueva variante del coronavirus y porque las vacunas aún no han llegado a toda la población, Salcedo ha pedido a la población que siga cumpliando con las medidas de prevención del coronavirus: distancia social, lavado de manos, mascarilla y ventilación.
Noticias relacionadas