Coronavirus en Andalucía

Andalucía sube a nivel de alerta media por Covid con los ingresos controlados

La comunidad se mantiene con Extremadura como la zona con menor impacto de la pandemia de España

Colas para la vacunación en un centro sanitario de Sevilla Juan José Úbeda

J.J.B.

Andalucía ha superado este martes la tasa de incidencia acumulada a 14 días que marca una situación de alerta media por Covid, con 105 casos por cien mil habitantes . Esta circunstancia no tiene reflejo en la presión asistencial ya que los hospitales se mantienen en un nivel de baja presión asistencial.

La Consejería de Salud contabiliza este martes 915 nuevos contagios y dos fallecidos . Se trata de 32 casos más que el lunes pero suponen 490 positivos más que el martes de la semana pasada. Esta progresión ha permitido que la tasa de incidencia suba en siete días más de 30 puntos. No obstante, Andalucía y Extremadura son las comunidades con menor impacto Covid en este momento en España. La media nacional de incidencia supera los 200 casos por 100.000 habitantes.

La mancha en el mapa de incidencia se hace cada vez más homogénea en la región. Córdoba con 145 casos por 100.000 habitantes, Huelva (129), Almería y Málaga (119) y Sevilla (102) superan el nivel de alerta media. Cádiz se acerca (95), seguida de Jaén (87). Sólo Granada resiste con tasas cercanas a la normalidad con 51 casos .

Catorce de los 34 distritos sanitarios de Andalucía, localizados en todas las provincias salvo Granada, superan este martes 30 de noviembre la tasa de 100 casos de coronavirus Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días

Evolución

En cuanto a parámetros que ayudan a analizar la evolución de la sexta ola , cabe señalar que la tasa de incidencia a 7 días sigue levemente más alta que la mitad de la tasa a dos semanas (55,2) y que el número reproductivo que marca la capacidad de contagios por cada infectado ha bajado hasta 1,03. Cuando este factor baja de la unidad se entra en una fase de menor impacto.

Entre las características de esta sexta ola, debido a la vacunación del 91,6 por ciento de la población mayor de 12 años , está su bajo impacto clínico de los contagios que, a diferencia de anteriores olas, no implican hospitalización. Eso se refleja en las tasa de ocupación de camas hospitalarias . La infección por Covid genera actualmente una tasa de ocupación de camas convencionales por habitantes de 3,59 casos por 100.000 habitantes, 0,74 si se trata de pacientes en UCI. La pandemia genera la ocupación de un 1,71 por ciento del total de camas hospitalarias y de un 3,40 por ciento de las UCI disponibles.

Este martes el número de hospitalizados, tras dos días de bajada, sube en 25 ingresos. Hay 280 pacientes Covid ingresados en hospitales andaluces de los que 57 están en UCI, la misma cifra que el lunes.

La tasa de hospitalizados por contagiados se mantiene en 7,05 ingresos por 100 positivos. Cádiz, con 5,9 tiene la más baja y Granada debido a su menor impacto muestra la más alta con 8,4 ingresos por cada cien contagiados. Este registro permanece invariable desde hace cuatro meses. Entre abril y junio de 2020, coincidiendo con la primera ola del coronavirus esta tasa superó los 50 casos por cien contagiados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación