Andalucía solo registra 119 contagios nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas

El número total de infectados es de 10.306, según datos de la Consejería de Salud hechos públicos este martes

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

El mapa de los 10.306 casos positivos por coronavirus en Andalucía

M. Moguer

Los casos de coronavirus en Andalucía son ya 10.306 , según han informado este martes desde la Consejería de Salud. Eso quiere decir que, en las últimas 24 horas, se han registrado 119 casos positivos nuevos en la comunidad. Son las cifras que ha difundido la Junta de Andalucía y que elevan los nuevos casos por encima de los solo 5 que había informado a primera el Ministerio de Sanidad.

Con los datos de la Junta, Andalucía estaría frente a una de la bajadas de infecciones más grande de la serie histórica en la comunidad desde el inicio de la crisis sanitaria del coronavirus y deja la tasa de crecimiento de infecciones en el 1,17 por ciento solo. Estos datos serían el resultado del confinamiento total que se produjo hace dos semanas , el tiempo de incubación medio que tiene el virus.

Los 119 nuevos contagios registrados , explican desde Salud, son en gran medida de los test rápidos que se hacen desde el pasado fin de semana en las residencias de mayores. Son, por lo tanto, ancianos y trabajadores de dichas instalaciones a los que se testea pese a no tener síntomas.

Según señalan desde la Junta, Andalucía cuenta como positivo a todo el que arroja ese resultado en las pruebas . Pero el Ministerio, añaden, solo cuenta a quienes tienen síntomas. Esos serían solo 5 en Andalucía. De ahí el baile de cifras de este martes.

El número de muertes, por su parte, es de 21 en la comunidad , de modo que los fallecidos con coronavirus son ya 836 . Eso supone que el crecimiento porcentual de muertes es del 2,58 por ciento, ligeramente superior a la cifra de este lunes, pero lejísimos de las tasas de hace días, cuando estaban en crecimiento de un 7 por ciento media.

En cuanto al número de curados, la cifra en Andalucía avanza hasta superar ya las 2.000 personas . Son, exactamente, 2.032 los andaluces que ya han superado la enfermedad.

Ingresos en la UCI

Por su parte, la cifra de hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que alcanza los 631, apenas 10 más en 24 horas tras sumar sólo dos personas el día anterior, lo que supone un mínimo repunte tras el menor crecimiento diario desde el inicio de la pandemia registrado este lunes.

Mientras, la situacion en los hospitales de Andalucía mejora en el cómputo general . La tendencia de la UCI, señalan desde Salud, «sigue siendo hasta la fecha actual descendente. El máximo pico en esta serie fue el día 31 de marzo con 438 pacientes ingresados y al día del 13-04 son 358 pacientes. Lo cual supone un 18,26 % menos». En personas hospitalizadas, Andalucía ha bajado un 38,62 por ciento con respecto al piso, que fue el 30 de marzo, con 2.708 pacientes.

Por provincias

Por provincias, Málaga se mantiene como la zona más afectada por el coronavirus con 2.240 casos y 184 muertes. Le sigue Sevilla, con 20.83 positivos y 178 fallecidos y por Granada, que registra 1.864casos y 180 muertos.

Por su parte, en Córdoba hay ya 1.190 positivos y 58 fallecidos, en Jaén, 1.177 casos y 111 muertos y en Cádiz, que supera este martes los 1.000 casos, hay ya 1.001 positivos registrados y 58 fallecidos. Con menos casos en la comunidad se sitúan Huelva (337 positivos y 27 muertos) y Almería (414 casos y 38 muertos) .

A nivel nacional, los casos de coronavirus se elevan a 172.541, lo que suponen 3.045 más que este lunes, según los datos publicados por el Ministerio. Un total de 18.056 personas han muerto (567 más en las últimas 24 horas) y 67.504 ya se han curado (2.777 más).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación