crisis coronavirus
Andalucía sigue a la espera de que Sanidad le asigne «sus» respiradores
El Servicio Andaluz de Salud contrató a una empresa alemana 70 unidades de debería recibir esta semana pero el pedido no llega
El mapa de los 7.869 casos positivos por coronavirus en Andalucía
La tensión entre las administraciones a cuenta de la adquisición y recepción de material sanitario se incrementa de la misma forma que asciende la incidencia de la enfermedad. Si antes fueron las 150.000 mascarillas requisadas por la Guardia Civil a la empresa de Alcalá la Real que surtía del producto a los hospitales andaluces, ahora la preocupación está en la llegada de respiradores invasivos .
El Servicio Andaluz de Salud contrató con la empresa alemana Dräger 74 unidades de tres modelos de respiradores de esa marca, uno de los tres principales fabricantes de los respiradores que se usan en los hospitales españoles. El pedido debería llegar a primeros de abril . No obstante con el decreto de estado de alarma y la compra única centralizada por el Ministerio de Sanidad, la Junta ha perdido el control del envío. Los respiradores no llegan. Al incremento de la demanda, las trabas burocráticas para la exportación de estos equipos en origen por la propia norma europea, se une el control del mando único sanitario en España.
La empresa ha enviado a España desde Alemania un tráiler con 50 equipos V600 con destino a Cataluña como única partida de las que había solicitado la filial de la marca en España. Se trata del modelo que principalmente había reservado Andalucía.
No obstante, la Consejería de Salud desconoce si recibirá alguno de estos equipos cuya asignación debe decidir el Gobierno de España . Se da la circunstancia de que otro de los modelos de respirador contratado por Andalucía para recibir en esta semana se ha quedado en Cataluña. La empresa no puede garantizar al SAS que reciba incluso alguno de los ocho respiradores que tiene previsto enviar Dräger la próxima semana a sus almacenes en España.
La Junta esperaba contar con un total de 2.000 respiradores para afrontar con seguridad los planes de contingencia en el escenario previsible de 15.000 contagios a partir de la semana que viene. Para ello realizó una compra a diferentes proveedores de 382 respiradores para ampliar sus recursos propios.
Sube la incidencia en UCI
Mientras, los datos de incidencia de Covid -19 en Andalucía apuntan a que la comunidad podría superar los 9.000 contagios este fin de semana y que comienza a subir la demanda de camas en Cuidados Intensivos , área a la que se destinan los respiradores. Este viernes, se conoció el mayor registro de nuevos ingreso en UCI desde el pasado 14 de marzo con 58 nuevos pacientes. Los hospitales andaluces ya atienden en UCI a 338 enfermos con coronavirus . La cifra total de personas confirmadas con coronavirus en Andalucía era de 7.374. El incremento de casos en la jornada bajó hasta los 402, por debajo de la media de los últimos días. Asciende el número de pacientes «curados» contrastados por analítica que ya son 258.
Noticias relacionadas