Andalucía
Salud quiere poner una tercera dosis de la vacuna contra el Covid a todos los mayores de Andalucía
Los residentes de centros de mayores recibirán esta dosis y la de la gripe a la vez
La tercera dosis de la vacuna contra el Covid se administrará, por ahora, a personas con sistemas inmunitarios gravemente debilitados (por ejemplo, receptores de trasplantes) y a los residentes en centros de mayores. El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , quiere extender la tercera inyección de refuerzo a todos los mayores, empezando por los de más edad hasta llegar a los 70 años. Teme que la aparición de nuevas variantes en países que no están inmunizados acabe provocando nuevos contagios en las personas más vulnerables.
Noticias relacionadas
Por el momento, la Comisión de Salud Pública no ha acordado esta dosis adicional con criterio general entre los mayores de 70 años. El Ministerio de Sanidad y las comunidades sí dieron ayer vía libre a la administración de la tercera dosis del medicamento contra el coronavirus a las personas residentes en centros de mayores por su perfil de fragilidad y pluripatología en un entorno cerrado.
«En un brazo se pincha la vacuna contra el Covid y en el otro brazo, la vacuna contra la gripe», comentó a ABC el consejero de Salud,
La intención de la Junta de Andalucía es que la inoculación de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid en las residencias de mayores coincida con la campaña de inmunización de la gripe, que comenzará a principios del mes de octubre. La idea es aprovechar esta infraestructura y agilizar el procedimiento. «En un brazo se pincha la vacuna contra el Covid y en el otro brazo, la vacuna contra la gripe», comentó a ABC el consejero de Salud, que quiere esperar a los resultados del estudio serológico para sacar conclusiones. Desde Salud no creen que sea necesaria la tercera dosis a los cuidadores de los centros de mayores, aunque sí defienden que sea obligatoria para el personal de las residencias.
La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García , defendió ayer que «las personas que viven institucionalizadas necesitan estar mejor protegidas».
La gripe, que tuvo una incidencia mínima el pasado invierno, puede circular más la próxima temporada. El director del plan de vacunación de la Consejería de Salud y Familias, David Moreno, advirtió en una reciente entrevista de que «hay una variante delta y la medidas de seguridad no son tan estrictas, con lo cual la gripe circulará más fácil, no como antaño, porque las mascarillas en colegio e interior van a prevenir muchos casos.
Seis puntos menos
La barrera de protección de las vacunas está funcionando. Andalucía camina hacia una senda poco transitada desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020. Ayer la incidencia acumulada ha bajado hasta los 83,5 casos por cada 100.000 habitantes. Son seis puntos menos que la jornada anterior. En una semana se han recortado 43,3 puntos. Hay que remontarse al 20 de agosto de 2020 para hallar un registro parecido (85,5 casos).
Andalucía se abona a un registro de contagios diarios inferior a los 600 positivos. Ayer fueron 588 contagios. Además, en las últimas 24 horas ha habido 12 fallecidos. Tres de los decesos se localizaron en Almería, Jaén y Cádiz, dos en Córdoba y uno en Sevilla.
La presión sigue reduciéndose en los hospitales, donde ayer había 26 pacientes menos ingresados por Covid que la jornada anterior. En total hay 530. En una semana los hospitalizados han caído en 180. En las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) también se han desocupado camas y ya van diez días de descenso, para situarse en 132.
Salas de concierto
Por otro lado, el presidente de la Asociación, Alberto Cañizares, lamentó ayer que las nuevas medidas de ampliación de aforos hasta el cien por cien en el sector cultural «deja fuera a las salas de conciertos, a pesar de que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, lo usó como publicidad antes de la publicación oficial de las medidas en el BOJA », tras la reunión del comité de expertos el pasado miércoles».