Andalucía roza los 5.000 contagios de Covid pero los hospitalizados crecen cinco veces más lentos

La comunidad reporta tres fallecidos por coronavirus, según los últimos datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias

Una sanitaria atiende a un paciente en el hospital ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía suma este viernes 4.710 contagios de Covid, la mayor cifra en meses. Hay que remontarse a julio, hace cinco meses, para ver números parecidos. Solo entonces, en el pico de la quinta ola, se vieron más de 4.500 casos en un solo día . La comunidad suma así una semana en que los contagios han crecido exponencialmente desde el millar, aproximadamente, hasta cerca de 5.000.

Sin embargo, esa explosión de casos no tiene un reflejo proporcional en el resto de las variables que se miden en la pandemia . Así, los hospitalizados crecen, pero de una forma mucho más pausada. La comunidad reporta este viernes 533 ingresados por Covid, 38 más que ayer y 99 pacientes en UCI, la misma cifra que este jueves.

Si se pone la lupa a primeros de mes, había entonces 294 hospitalizados. Ahora son 533, lo que supone un incremento del 81 por ciento. ¿Y qué pasa con los contagios? El día 1 de diciembre de anotaron 868 y hoy se han dado 4.710, un aumento del 442 por ciento. Es decir, los casos crecen cinco veces y media más rápido que los ingresos por coronavirus.

Esto tiene una explicación: las vacunas funcionan. Con más del 81 por ciento del censo andaluz inmunizado ya se producen muchos contagios -la vacuna no protege por completo de la transmisión- pero los casos que se detectan son leves o asintomáticos, de modo que no necesitan hospitalización. Basta echar la vista atrás para ver cómo en el pico de olas pasadas se llegaron a reportar casi 5.000 hospitalizados -diez veces más que ahora- y más de cien muertos diarios -hoy son tres.

Incidencia en ascenso

Sin embargo, la tasa de incidencia, empujada por el aumento de casos, sigue en ascenso . Así, la incidencia en 14 días sube 42,7 puntos en 24 horas hasta 293,2 casos por cada 100.000 habitantes -casi rozando el riesgo alto que se sitúa entre 300 y 500-, mayor incidencia desde el 25 de agosto cuando se registraron 307,1 puntos y 142,7 más que hace una semana.

Además, las ocho capitales andaluzas registran este viernes tasas de incidencia de coronavirus Covid-19 superiores a los 200 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lideradas por Córdoba, que supera los 500 casos calificados por el Ministerio de Sanidad como riesgo muy alto, seguida de Huelva, Málaga y Sevilla, que presentan tasas superiores a los 300 casos catalogados como riesgo alto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación