Andalucía revisa la cifra de muertes: el 80% fallecieron por Covid y el 20% «con Covid» por otra causa médica

Aguirre explica en el Parlamento andaluz su plan de refuerzo en atención primaria

Un enfermo en la UCI de un hospital Guillermo Navarro
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No es lo mismo fallecer por Covid que con Covid, aunque todos computen en las estadísticas diarias de muertes durante la pandemia. El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha hecho por primera vez una distinción entre los decesos provocados por esta enfermedad y los que lo hicieron por otra causa médica aunque también estaban diagnosticados como positivo en Covid.

En su comparecencia en un pleno extraordinario en el Parlamento andaluz a petición de la oposición para explicar la saturación sanitaria durante la sexta ola de la pandemia, Aguirre ha explicado este viernes que el 80 por ciento de los fallecidos lo han sido «por Covid», mientras que el 20 por ciento restante «no ha muerto como consecuencia del Covid sino que al fallecer eran Covid positivos».

El consejero andaluz de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha adelantado que el nuevo Plan de Refuerzo de la Atención Primaria permitirá que los médicos puedan hacer «jornadas deslizantes» a nivel de tarde, lo que abrirá posibilidades «ante el déficit que tenemos para contratar médicos». « Son medidas que estamos tomando por la situación en la que está la atención por esta sexta ola», ha avanzado el consejero en declaraciones a Canal Sur Televisión antes de comparecer en el Pleno Extraordinario.

Refuerzo de la plantilla en atención primaria

En su intervención, ha repasado las medidas puestas en marcha para acabar con las listas de espera y ha anunciado además que «en el próximo Consejo de Gobierno se presentará el Plan de Respuesta de la Incidencia Covid-19 en Atención primaria con el fin de optimizar la Estrategia de Atención Primaria 2020-2022 frente al período de alta transmisión del Covid».

«Este plan contempla, entre sus acciones, el refuerzo de la plantilla de personal , ya que la actividad ordinaria de Atención primaria se ha incrementado un 29,3%», ha indicado, al tiempo que incidía en el argumento de que «tenemos la plantilla de trabajadores más alta de la historia con 125.000 trabajadores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación