Covid

Andalucía reunirá a los comités territoriales ante el previsible paso al nivel 1 de algunos municipios

Salud baraja la posibilidad de que el miércoles haya áreas y distritos sanitarios que suban de nivel cero a nivel uno

Las restricciones de aforo y horario de nivel 1 afectan a la hostelería V. Merino

M. J.

Los comités de expertos territoriales para el seguimiento de la pandemia del coronavirus se podrían reunir de nuevo esta semana ante el previsible paso de algunas áreas sanitarias de Andalucía del nivel cero al uno de alerta.

TodOS los territorios de Andalucía están en nivel 0 de alerta sanitaria por Covid, sin restricciones, desde el pasado 21 de octubre. Tan solo es obligatorio el uso de mascarillas en los interiores, puesto que el resto de medidas anti Covid son recomendaciones.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha indicado este lunes a preguntas de los periodistas que, según evolucione la situación de la pandemia, ante la que en su departamento están en este momento «expectantes», se podrá reunir de nuevo presencialmente el comité de expertos autonómico, y que «posiblemente esta semana habrá comités territoriales» porque «posiblemente el miércoles habrá áreas y distritos sanitarios que suban de nivel cero a nivel uno».

En el comité de expertos están «continuamente reunidos», pero ante una subida de los datos que serían más determinantes para una posible nueva toma de medidas para frenar el avance del coronavirus, que son sobre todo los relativos a ingresos hospitalarios y UCI, se volverá a convocar formalmente.

En su reunión de este pasado viernes, el comité de expertos decidió llevar al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía para su ratificación una propuesta para la petición del Certificado Covid de Vacunación, de Recuperación o de prueba negativa (PCR en 72 horas o test de antígenos en 48 horas realizado por centro autorizado) para aquellas personas que realicen visitas o acompañamiento a los pacientes ingresados en centro hospitalarios o realicen visitas a los residentes de centros sociosanitarios.

Más allá de esa iniciativa, el consejero ha señalado este lunes que solo aconseja «prudencia» en las reuniones, que se empiezan a hacer más frecuentes con la proximidad de la Navidad , sobre todo en interiores o en horario nocturno, incidiendo en medidas como el uso de mascarilla, la ventilación o el mantenimiento de la distancia de seguridad.

Medidas en el nivel 1 de alerta sanitaria

En el caso de las zonas que vuelvan en nivel 1, regresarán algunas de las limitaciones de aforos y horarios , según recoge el BOJA extraordinario del 29 de septiembre.

Las mayores restricciones estarán en la hostelería , que debe cerrar a las dos de la madrugada aunque podrá admitir clientes hasta la una. En el caso de los establecimientos de hostelería con música, el horario máximo será a las cinco de la mañana, sin admisión de nuevos clientes ni servicio desde las 4:30 horas.

Sin embargo, los aforos en espectáculos públicos de cualquier tipo están ampliados hasta el cien por cien. Los teatros, conciertos, auditorios, museos, plazas de toros y recintos con competiciones deportivas de carácter local, provincial o autonómico podrán completar el cien por cien de su aforo en las zonas con nivel 0 y nivel 1.

El número de comensales en mesas será de 8 en el interior y se amplía hasta 10 en el exterior, con un aforo de un 75%.

En cuanto al culto religioso en interiores y exteriores: se amplían los aforos al 100% en los lugares de culto, manteniendo la mayor distancia interpersonal posible, en el nivel 1 de alerta con las condiciones higiénico-sanitarias recomendadas.

En relación con los establecimientos recreativos infantiles , en nivel 1 se permite la permanencia de dos grupos de usuarios simultáneamente con un máximo de 25 niños cada uno.

En las instalaciones deportivas , se permite en nivel 1 de alerta el 100% de aforo para la práctica físico-deportiva en espacios e instalaciones deportivas convencionales al aire libre y en interior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación