Las UCI de Andalucía resisten estables pese al aumento de contagios de Covid-19
UN informe de la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (Samiuc) señala que la mayoría de los pacientes ingresados ahora mismo por coronavirus son «de estancias prolongadas»
Andalucía ha experimentado en las últimas semanas un aumento del número de contagios de Covid-19 . Sin embargo, eso no se ha trasladado a la presión hospitalaria. Lo confirma el último informe de la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (Samiuc) , que señala que hay «estabilidad» en las unidades intensivas» pese a «el aumento de casos de coronavirus» en la comunidad.
Esto es así, indican desde Samiuc, gracias sobre todo a la alta tasa de vacunación entre la población andaluza . Así, señala el estudio de la sociedad médica, quienes desarrollan una forma grave de la enfermedad y acaban en la UCI son en gran medida personas que, estén o no protegidas por la vacuna, «presentan algún grado de inmunodepresión» por patologías o tratamientos .
En todo caso, indica el informe de Samiuc, la tasa de mortalidad de quienes desarrollan formas graves de neumonía , es del 33,7 por ciento, una cifra alta. Por eso el coordinador del grupo de trabajo de esta organización pide que se «extremen las medidas de protección frente a la infección de Covid y se combata esa falsa sensación de seguridad que ha supuesto la vacunación en la población».
Porque, recuerdan los sanitarios, hay pacientes que requieren de una hospitalización larga. La enfermedad que supone el Covid puede ser dura . De hecho, indican en Samiuc, «la mayoría de los pacientes en UCI con neumonía grave por Covid ingresaron durante la sexta ola», lo que quiere decir que son pacientes de larga duración.
Noticias relacionadas