Andalucía registra por primera vez cero ingresos en UCI por coronavirus

El número de muertos por la pandemia asciende ya a 1.145 personas, según los datos del Ministerio de Sanidad hechos públicos este domingo

M. Moguer

Los casos de coronavirus en Andalucía son este domingo 11.774, después de que el Ministerio de Sanidad publicase que desde ayer se han sumado 71 contagiados en la comunidad. El número de nuevos casos en realidad se trata solo de quienes ha dado positivo por PCR , porque el Gobierno ha eliminado de sus cuentas los positivos por test rápidos. Solo los refleja en una gráfica, pero no indica cuántos son.

En todo caso, y con las cifras de PCR, el incremento de casos es del 0,63 por ciento , que sería el más bajo de la serie histórica. Sin embargo, como no se tienen en cuenta los casos detectados con test rápidos, no es una cifra homologable a la de estos días anteriores .

Si se suman a los datos que da la Junta, ayer se registraron en la comunidad, 128 positivos por test rápidos. En total, 199 casos, lo que supone que, siguiendo la serie, el incremento diario de casos estaría en el 1,5 por ciento.

Curva de contagios de Andalucía este domingo 26 de abril ABC

Por otro lado, el número de muertos en Andalucía con coronavirus es ya de 1.145. Desde ayer sábado se han contabilizado 14 fallecidos en esta pandemia vírica . Esta cifra de fallecidos es casi la mitad que ayer sábado y queda lejos del pico de esta semana, que fue de 33 el pasado día 22. Así, la tasa de incremento de muertos en Andalucía es hoy la segunda más baja de la serie histórica: solo el 1,23 por ciento.

Esta cifra de muertos es de las más bajas desde el inicio de la pandemia. Habría que remontarse al princpio de la crisis saitaria, alrededor del 20 de marzo , para encontrar un número tan bajjo de decesos con cornavirus en Andalucía.

Sin ingresos en la UCI

Pero el mejor dato de la jornada en Andalucía está en que, por primera vez, no se ha registrado ningún ingreso en UCI por coronavirus. En total, han necesitado asistencia en unidades de cuidados intensivos de Andalucía desde el principio de la crisis sanitaria 716 andaluces.

En cuanto a los ingresos hospitalarios, también tienden a la baja. Ayer fueron 33, menos que el día anterior y por debajo de la media semanal. En total, han sido hospitalizados desde el inicio de la pandemia 5.748 andaluces.

Hay más datos buenos en los hospitales andaluces. Según informan desde la Junta de Andalucía, el número de pacientes que están ahora mismo ingresados en la UCI ha bajado de 200 por primera vez . Son ya solo 195, tras salir de esta unidad ayer sábado 11 andaluces.

En los hospitales hay 796, de modo que Andalucía también rompe la barrera de los 800 ingresados en centros hospitalarios. En total, ayer recibieron el alta 64 personas. Supone una caída de pacientes del 7,4 por ciento y, además, que en Andalucía se han liberado ya el 70 por ciento de las camas ocupadas en el pico máximo de ocupación hospitalaria. En el caso de las UCI, han quedado vacías el 55 por ciento, más de la mitad ya.

El IA -casos acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes es en Andalucía del 21,01, lo que deja a la comunidad, como este sábado en el sexto puesto con mejor situación por detrás de Ceuta, Melilla, Murcia, Extremadura y Canarias. Quitando a Ceuta y Melilla, que son ciudades autónomas, no comunidades autónomas, Andalucía es la tercera con menor prevalencia del virus ahora mismo de España .

Récord de curados en un día

Por otro lado, el número de curados marca un récord absoluto histórico también. Son 446 en un solo día, el mayor incremento desde el inicio de la crisis sanitaria . En total han superado la enfermedad en Andalucía 4.746 personas.

Ello permite que Andalucía siga aumentando la diferencia de curados respecto al número de fallecidos (3.596) en la décimo octava jornada consecutiva en la que la cifra diaria de nuevos curados supera a la de nuevos hospitalizados , que se sitúa en 33, siete menos en 24 horas y el menor aumento diario desde el inicio de la pandemia.

Por provincias

Por provincias, Málaga, Sevilla y Granada siguen siendo las más afectadas. Registran, respectivamente, 3.060, 2.554 y 2.419 casos. En cuanto a las muertes, son 249, 235 y 229.

Por debajo de 2.000 casos confirmados están Jaén (1.410), Córdoba (1.397) y Cádiz (1.241). Estas provincias acumulan 152, 94 y 101 fallecidos, respectivamente.

A la cola en afectación por la pandemia están Almeria (527 casos y 45 muertos) y Huelva (415 contagiados y 40 fallecidos).

Mientras , en España hay 207.634 casos confirmados por PCR - no se suman los test rápidos-, lo que supone que se han detectado 1.729 nuevos casos . Además, desde ayer sábado hay 23.190 muertos, al sumarse 288 en un solo día . Se trata de la cifra más baja en mcuhas semanas y la primera vez que se baja de la barrera de los 300 fallecidos en un mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación