Andalucía registra ya 554 casos de coronavirus y nueve personas muertas
Málaga se mantiene a la cabeza como provincia con más casos de positivos dentro de la comunidad
Coronavirus: Ingresados cuatro miembros de una misma familia sevillana por coronavirus, uno de ellos en UCI
El número de casos de infecciones de coronavirus sigue la escalada esperada en Andalucía . Según datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, que ha centralizado la información tras el decreto de estado de alarma en España, en la comunidad hay ya 554 casos confirmados.
Además, ya hay confirmadas nueve muertes confirmadas en la comunidad. Los últimos fallecidos han sido un hombre de 81 años en Granada y un joven de 21 años en Málaga . La mayoría de las defunciones se han producido en esta última provincia. En concreto, en Málaga han muerto cinco personas. Jaén (dos fallecidos) y Granada (otros dos) suman los nueve decensos en esta crisis del coronavirus por ahora.
Esta cifra supone un salto importante en el número de casos que registra la comunidad, puesto que ayer el número de positivo era de 437. Eso significa que en las últimas horas se han detectado 120 positivos más.
De esos casos, Málaga sigue siendo la provinvia que más positivos acumula. Son 235 casos los que hay en la zona de la Costa del Sol. Le sigue Sevilla con 84 casos; Granada, 67; Jaén, 50; Cádiz, 48; Córdoba, 41; Almería, 23; Huelva, 6.
De todos los pacientes que hay ingresados en Andalucía, 34 pacientes están ingresados en la UCI . En seguimiento hay 350 casos, ha explicado el consejero de Salud, Jesús Aguirre. En cuanto al número de personas ingresadas en la UCI, Málaga tiene 13; Sevilla, 9 ; Córdoba, 5; Granada tiene 4 y Almería, Cádiz y Huelva tienen uno cada una.
Por provincias
Por provincias, y tomando como referencia las 9,00 horas de este lunes, en Almería se contabilizaban 23 casos positivos , un paciente ingresado, otro en UCI y 21 en seguimiento activo; en Cádiz, 48 positivos, tres ingresados, uno internado en UCI y 44 en seguimiento activo, y en Córdoba, 41 casos positivos, siete ingresados, cinco en UCI y 29 pacientes en seguimiento activo.
Asimismo, en Granada eran 67 los casos positivos, 28 los ingresados, cuatro en UCI y 35 en seguimiento activo; en Huelva, seis positivos, cinco ingresados y uno en UCI; en Jaén, 50 casos positivos , diez ingresados, 38 pacientes en seguimiento activo y se han producido dos fallecimientos; en Málaga, 235 casos positivos, 85 ingresos, 13 en la UCI, 132 en seguimiento activo y se han dado cinco muertes.
Finalmente, en Sevilla se contabilizaban a las 9,00 horas 84 casos positivos, 21 ingresados, nueve pacientes en UCI y 53 en seguimiento activo, además de que un paciente ya fue dado de alta.
La de Málaga sigue siendo la provincia andaluza con un mayor número de casos, si bien «porcentualmente va bajando» la proporción que éstos representan en el conjunto de Andalucía, según ha puesto de relieve el consejero de Salud.
Hay notificados en toda España 8.744 casos en España , 4.655 en Madrid, la zona del país donde más afectados hay por el coronavirus. Hasta 3.215 de los casos totales del país están hospitalizados, poco más del 40 por ciento y hay 297 fallecidos y 410 casos en UCI en toda España.
Más laboratorios
Desde la Consejería de Salud han explicado este lunes que la administración andaluza ha aumentado a 11 el número de laboratorios que hay habilitados en la comunidad para la recepción de muestras de coronavirus tras habilitarse también en del Hospital Regional de Málaga ; junto a este están disponibles los del complejo hospitalario de Jaén, Virgen Macarena, Hospital de Jerez, Juan Ramón Jiménez, Costa del Sol, Puerta del Mar , San Cecilio, Virgen de las Nieves, Reina Sofía y Virgen del Rocío.
Debido al aumento de preocupación por el coronavirus, desde el 25 de febrero hasta el domingo 15 de marzo, Salud Responde ha gestionado 76.559 consultas a través de los teléfonos sobre el coronavirus, siendo atendidas 16.523 en el día de ayer. Junto a ellas, los centros coordinadores del 061 han atendido en este periodo 14.410 consultas por el mismo motivo, 1.541 de ellas durante la jornada de ayer.
A través de la App de Salud Responde se ha recibido en este periodo 308.201 consultas al apartado de información sobre coronavirus , 45.306 de ellas para realizar el test rápido habilitado este sábado con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitar su toma de decisión.
Noticias relacionadas