Andalucía registra 2.288 muertos menos que las que anota el INE durante la pandemia de coronavirus

La Consejería de Salud y Familias niega que se trate de fallecidos por Covid-19 sin contemplar en las listas de la Junta

Sanitarios atendiendo a un paciente ABC

M. Moguer

La Consejería de Salud y Familias anota hasta este miércoles 5.444 muertos por coronavirus en Andalucía desde el inicio de la crisis sanitaria a primeros del año pasado. Sin embargo, las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) apunta a que la diferencia con el año anterior es de 7.732 fallecidos . De esta forma hay 2.288 decesos que no se explicarían por un contagio de coronavirus según los registros de la Junta.

Ese exceso de mortalidad, indican fuentes de Salud, no serían pacientes de coronavirus. Subrayan desde el departamento que dirige Jesús Aguirre que todos los casos que han tenido un positivo en test de Covid-19 se han anotado como fallecidos por la pandemia. Sin embargo, las cifras ahí están. Hay más de 2.000 muertos no anotados pero que se salen de las cifras habituales de Andalucía .

Desde Salud explican que estas muertes «de más» pueden deberse a «otras causas distintas de la pandemia de coronavirus » pero admiten que una explicación podría ser que estas más de dos mil personas hayan fallecido por el efecto indirecto de la crisis sanitaria .

Es decir, serían andaluces que, pese a no tener un diagnóstico de coronavirus pudieron tener complicaciones de salud debido a la saturación de los centros sanitarios, del confinamiento o cuestiones similares.

En todo caso, la divergencia entre las cifras oficiales de la Junta y la estadística de muertos anuales se da desde las primeras semanas de la pandemia. Así ya ne la semana 13 del año pasado, es decir, la que va del 23 al 29 de marzo, hay 368 muertos más en las tablas del INE que en los registros de la Junta . El primer fallecido por coronavirus en Andalucía, cabe recordar, se anotó el 13 de marzo en Málaga, un día antes de la declaración del estado de alarma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación