Andalucía registra 200 agresiones a profesores en un solo curso académico
El sindicato Anpe presenta las cifras de incidencia de este fenómeno en el curso 2018/2018 en la comunidad gracias a la figura del Defensor del Profesor
El curso pasado agredieron en Andalucía a 200 profesores . Es lo que han explicado este miércoles Francisco Padilla , presidente del sindicato educativo Anpe y María Ángeles Guzmán , coordinadora del «Defensor del paciente», organismo puesto en marcha por el sindicato para registrar los actos de violencia contra los profesores y asesorarles.
Así, de los 2.174 casos registrados en toda España de agresiones a profesores en el curso 2018/2019 hay disparidad en el caso de Andalucía, según explican desde Anpe. De esta forma, hay provincias donde se producen 47 casos y en otros, solo 11. En el sindicato recuerdan que, desde que crearon en 2005 este «teléfono de la esperanza» como ellos le llaman, han registrado más de 37.000 casos.
« Resulta alarmante comprobar que el nivel educativo en el que se da una mayor incidencia, al igual que en el curso pasado, es la Educación Primaria, con un 46 por ciento de los casos, siendo cada vez más acusadas las dificultades para dar clase, así como las faltas de respeto por parte del alumnado y las falsas denuncias y acoso de parte de los padres y madres del alumnado», señalan desde el sindicato Anpe.
«Es evidente el desgaste emocional y profesional que manifiestan los docentes que se enfrentan a situaciones que consideran irremediables y ante las que no encuentran solución», indican en Anpe. «Situaciones que incluso -añaden- pueden llegar a ocasionarles problemas de salud ».
Desde Anpe piden dos cambios que ven fundamentales: la creación de un Observatorio de la violencia en las aulas por parte de la Junta y la aprobación definitiva de la Ley que reconozca a los docentes como figura de autoridad, una medida que, creen, tendrá carácter disuasorio para los alumnos.
Noticias relacionadas